Fuentes oficiales de distintos Estados miembros recalcaron que "no se tienen los datos necesarios para tomar una decisión" y confiaron en que la cita de diciembre fuera la "última en una temporada" en la que se abordara este asunto, descrito por un alto diplomático como una iniciativa "mimada" por el Gobierno español.
La plataforma se desplaza hasta Euskadi este fin de semana para formar parte en la manifestación en defensa del euskera.
La petición de España para el uso de las tres lenguas cooficiales en el seno de la Unión Europea tendrá este martes 24 de octubre un nuevo capítulo en los organismos comunitarios, donde los 'veintisiete' abordarán el debate sobre la idoneidad de integrarlas como lenguas oficiales de la Unión. En todo caso, se tratará de un debate que no resolverá la situación de las tres lenguas.
PP, Vox y UPN rechazan la modificación del Reglamento y BNG reclama al Gobierno que rectifique su postura en Europa de priorizar el catalán
Ninguno de la veintena de ministros que este martes tomaron la palabra en la reunión en Bruselas para abordar la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas pidió al Gobierno en funciones que priorizara la introducción del catalán sobre el euskera y el gallego para agilizar su oficialidad, porque sus dudas se centraron en el precedente legal que crearía el reconocimiento de lenguas oficiales y en sus consecuencias financieras y prácticas para el bloque.
"Hay muchas lenguas minoritarias que no son oficiales dentro de la UE", afirma el Gobierno sueco, que muestra sus dudas en cuanto a la incorporación de las tres lenguas cooficiales en España a nivel comunitario. Sin tener una postura definitiva, el país escandinavo estudiará los efectos presupuestarios y de funcionamiento que implicaría esta iniciativa.
Niñas y niños podrán practicar el lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y sociales en gallego. Lanzan la edición vacacional y también añaden otros idiomas vehiculares como el catalán y el valeciano.Fuente: Editorial RUBIO / Cuaderno Vacacións RUBIO La oferta de material didáctico en gallego de repaso vacacional sigue siendo escasa, pero hay algunos avances, como los impulsados por los editores de los clásicos cuadernos Rubio. Las colecciones de la editorial Rubio son de las más conocidas entre el ambiente educativo de los más pequeños y pequeñas.
Un juez de un Juzgado de Cornellà avaló un acuerdo extrajudicial entre el denunciante y Securitas Direct, donde esta última se comprometió a garantizar los derechos lingüísticos de sus clientes.
La confrontación sigue existiendo, pero el Ejecutivo catalán da un pasito hacia la desescalada enviando a una consejera a la cena del Círculo de Economía donde estarán el monarca, el presidente de España Pedro Sánchez y el presidente de Corea del Sur