Emilio Mosquera, presidente de la Unión de Taxis Galegos (UTAGA), organización adscrita a Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI), atiende a este diario al volante de su taxi eléctrico para dar la valoración del colectivo ante las últimas noticias sobre el desembarco de Cabify en Santiago contraviniendo la normativa vigente. “¿Quieren hacer servicios urbanos? Que los hagan, pero en las condiciones que dice la ley. Ni más ni menos”, indica. El precio de los seguros o el encarecimiento de los combustibles, otros de los asuntos que pesan sobre el sector y de los que habla con Galiciapress.
Los primeros controles para vigilar que los VTC cumplen con la normativa pillan los traslados ilegales del aeropuerto al centro de Santiago.
La llegada de los VTC a la capital gallega coincide en el tiempo en un momento donde se demandan más taxis y donde el número de licencias del sector no cubre toda la demanda.
Galicia concentra 276 licencias de VTC y 3.800 licencias de taxis
En las protestas iniciadas en la ciudad de Barcelona resuena constantemente los nombres de Uber y Cabify, que ofrecen un servicio de alquiler de coche con conductor
En plena tormenta al hilo de la huelga de taxi en protesta por la supuesta competencia deseleal de aplicaciones como Cabify y Uber, un abogado coruñés, que trabajó como taxista, relata su experiencia en el sector.
Respaldo unánime de los taxistas gallegos a la movilizaciones en las grandes ciudades por la supuesta competencia desleal de aplicaciones como Uber y Cabify.
La CNMC dice que los requisitos para los VTC, como Uber y Cabify, no se justifican y restringen la competencia.
Los taxistas se ponen en huelga 24 horas contra el "intrusismo y la competencia desleal" de los que acusan a esas compañías.
Fomento avanza medidas para evitar "burbujas especulativas" y podría dar ayudas al taxi, pero controlando que tampoco se salten la ley.
Ethel Vázquez traslada su apoyo al sector y señala que el Gobierno gallego trabaja para que el reglamento del taxi esté "cuanto antes".