Tomé busca seguir liderando un PSOE lucense firme en las generales pero a la baja en las autonómicas
El balance electoral del socialismo en los seis años que lleva el monfortino al frente del partido a nivel provincial y la Deputación de Lugo es agridulce.
El actual presidente de la Diputación de Lugo y alcalde de Monforte de Lemos, José Tomé, ha expresado su intención de presentarse nuevamente como Secretario General del PSOE en la provincia lucense. Esta decisión llega en un momento crucial para la formación, tras la reeleción del lucense Gómez Besteiro como lider gallego.
José Tomé Roca ha forjado su carrera política en el ámbito local y provincial. Desde 2015, lidera el Ayuntamiento de Monforte de Lemos, donde ha impulsado iniciativas para dinamizar la economía y potenciar los servicios públicos. Su gestión al frente del consistorio monfortino le catapultó en 2019 a la presidencia de la Diputación de Lugo, cargo que ostenta en la actualidad.
Compromiso con el desarrollo rural
Durante su mandato al frente de la institución provincial, Tomé ha enfocado sus esfuerzos en el fortalecimiento de las zonas rurales y la mejora de infraestructuras. Su estrategia se ha centrado en promover la igualdad de oportunidades entre los distintos municipios de la provincia, apostando por políticas que favorezcan el arraigo de la población en el medio rural.
La trayectoria electoral reciente del PSOE en Lugo presenta luces y sombras. Tras unas elecciones locales donde los socialistas lucenses aguantaron bien conservando alcaldías como las de la capital, Monforte, Vilalba o Viveiros, en las últimas elecciones autonómicas quedó como tercera fuerza política con un 17,2% de los votos, por detrás del Partido Popular y del BNG. Este resultado supuso un retroceso significativo para los socialistas en la provincia.
En términos generales, el PSOE de Lugo resiste bien en las elecciones estatales, pero tiende a la baja en las elecciones autonómicas.
Así ha sido la evolución en las elecciones gallegas:
- 2005 (19 de junio): ~36% El PSOE mantuvo un apoyo sólido en Lugo, contribuyendo a formar gobierno con el BNG a nivel autonómico.
- 2009 (1 de marzo): ~34% Ligera caída, pero Lugo siguió siendo un bastión socialista, aunque el PP recuperó la Xunta.
- 2012 (21 de octubre): ~25% Descenso significativo por la crisis económica y el desgaste del PSOE a nivel nacional.
- 2016 (25 de septiembre): ~22% Continuó la tendencia a la baja, con el PP consolidando su dominio en Galicia.
- 2020 (12 de julio): ~20% Estabilidad en torno al 20%, con 14 escaños a nivel autonómico, pero lejos de ser competitivo.
- 2024 (18 de febrero): 18.1% Mínimo histórico en Lugo, con el PSOE cayendo a 9 escaños en total, superado por el BNG (25.16% en Lugo).
Estas son las últimas seis elecciones al Congreso de los Diputados, con el porcentaje de voto del PSOE en la provincia de Lugo:
- 2011 (20 de noviembre): ~35% A pesar de la debacle nacional (28.76% a nivel España), Lugo mantuvo un apoyo superior a la media para el PSOE.
- 2015 (20 de diciembre): ~28%
Caída por la irrupción de Podemos, aunque el PSOE resistió mejor en Lugo que en otras provincias. - 2016 (26 de junio): ~30% Ligera recuperación tras la repetición electoral, con Lugo como feudo socialista frente al avance del PP (43% en Lugo).
- 2019 - Abril (28 de abril): ~32% Mejora con Sánchez en el gobierno (31.63% nacional), consolidando a Lugo como bastión del PSOE.
- 2019 - Noviembre (10 de noviembre): ~31% Estabilidad tras la repetición, con un 28.26% nacional, pero Lugo mantuvo un apoyo sólido.
- 2023 (23 de julio): ~33% Crecimiento leve (31.8% nacional), con el PSOE resistiendo en Lugo pese al dominio del PP (42% en la provincia).
La candidatura de José Tomé a la Secretaría Xeral del PSOE lucense representa una apuesta por combinar experiencia y renovación. Su trayectoria como gestor local y provincial le avala como un político conocedor de las necesidades del territorio. El desafío ahora será revitalizar el partido en un momento de cambio.
CALENDARIO
El calendario aprobado por los socialistas lucenses para llevar a cabo la renovación de su estructura orgánica prevé que los socialistas interesados en presentarse a las primarias a la Secretaría Xeral puedan hacerlo hasta el viernes, día 28 de marzo.
Además, la formación ha fijado para el 27 de abril la primera vuelta de las primarias si finalmente hubiese más de un candidato en el marco de una renovación que culminará con la celebración del congreso provincial el sábado día 10 de mayo.
Escribe tu comentario