La Diputación de Pontevedra inicia el programa +Reto Dixital para formar a mayores de 50 años en competencias digitales
La Diputación de Pontevedra acaba de publicar las bases del nuevo programa +Reto Dixital, dirigido a los ayuntamientos de reto demográfico de la provincia con el objetivo de formar y capacitar las personas mayores de 50 años en competencias digitales.
Con un presupuesto de cerca de 30.000 euros, lo que se busca con estas acciones es facilitarles su relación con las administraciones públicas (especialmente para garantizar una cobertura adecuada y acceso a servicios públicos como la sanidad, servicios asistenciales y atención a la dependencia), así como su alfabetización digital en cualquier ámbito de su vida cotidiana.
Al amparo de la campaña, se organizarán un total de 68 talleres divididos en cinco temáticas: administración electrónica, la sede electrónica de la Diputación y del ayuntamiento, Sergas, su aplicación electrónica y TELEA, uso de la banda móvil y las compras electrónicas y, finalmente, redes sociales.
Se pueden beneficiar de estas acciones 34 ayuntamientos de la provincia, todos los reconocidos como ayuntamientos de reto demográfico excepto Forcarei, A Illa de Arousa, Moraña y As Neves, ya que en estos cuatro ayuntamientos fue donde se realizó el proyecto piloto Hub para la lucha contra la brecha digital y la soledad no deseada en medio rural entre los años 2022 y 2024.
El plazo de adhesión de los ayuntamientos abrirá el próximo 3 de marzo y cerrará el 31 de ese mismo mes. Las actividades se deberán realizar a lo largo del año 2025 (entre los meses de junio y diciembre), y el alumnado por cada acción deberá ser de un mínimo de ocho personas y un máximo de 15.
Los cursos, de cinco horas de duración, tendrán un coste de cinco euros por persona.
"MANTENER VIVA LA TRADICIÓN ORAL DE LA PROVINCIA"
Por otra parte, la Diputación y la Asociación Cultural O Torreiro de Forzáns se alían para "mantener viva la tradición oral de la provincia" a través de un álbum musical.
El diputado de Cultura de la Diputación de Pontevedra, Jorge Cubela, ha presentado este lunes en el Pazo provincial el disco recopilatorio de la asociación cultural, de Ponte Caldelas, que se edita gracias a la línea de ayudas provinciales a la edición de obras en gallego para la difusión de trabajos de interés cultural.
Jorge Cubela ha agradecido las aportaciones de Diputación, con las que se ayuda a "mantener vivas las tradiciones orales de esta provincia y de toda Galicia", en un álbum que recoge una antología de las canciones que el grupo lleva interpretando desde hace más de una década.
El diputado de Cultura ha señalado que esta acción será "el punto de partida de la programación con motivo de las Letras Gallegas de este año, que están dedicadas a la poesía popular oral, en la que figuras como las cantareiras y las pandereteras tienen un papel fundamental".
El diputado provincial ha recordado que O Torreiro, presidido por Antón Xil, consiguió para este proyecto una aportación de más de 2.000 euros en la convocatoria de 2024 de la línea de apoyo a la edición de obras en gallego para la difusión de trabajos de interés cultural.
La convocatoria de este año está en marcha con un presupuesto de 100.000 euros, 10.000 más que en la anterior anualidad.
PLAN +PROVINCIA
Por último, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado al alcalde de Vila de Cruces, Luis Celso Taboada, la aprobación de dos subvenciones por parte del organismo provincial al Ayuntamiento valoradas en más de 250.000 euros al amparo del plan +Provincia y del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
Lo ha hecho en un encuentro institucional en el despacho presidencial del pazo provincial, donde Luis López ha repasado con el regidor asuntos de interés mutuo para ambas instituciones, así como los planes de inversión previstos por la Diputación para este año en este ayuntamiento del Deza valorados en un máximo de 1,57 millones de euros.
Con una aportación de 147.161 euros correspondientes a la Línea 3 del +Provincia para la activación del empleo, la Diputación favorecerá la contratación de once personas por parte del Ayuntamiento para realizar las labores de albañil (4), peón de obras forestales o jardineros (3), operario conductor (2), operario para lo manejo de maquinaria (1) y conserje de edificios municipales (1).
Por otro lado, también se va a conceder una subvención de 107.000 euros al amparo de la segunda edición del Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas que servirá para sufragar la mayor parte del proyecto de mejora de la piscina municipal, que cuenta con un presupuesto total de 144.266 euros.
Durante la reunión de trabajo, el presidente también ha trasladado al regidor el importe correspondiente al Ayuntamiento de Vila de Cruces de cada uno de los planes de Cooperación que la Diputación tiene en marcha para este año.
Por el +Provincia recibirá un total de 769.912 euros, lo que supone un aumento de casi 5.500 euros con respeto al año 2024. Por la segunda edición del PEID, la cuantía correspondiente crece en casi 61.700 euros, hasta los 107.000 euros.
Y finalmente, al amparo del Plan Extra, el Ayuntamiento de Vila de Cruces recibirá hasta un máximo de 700.000 euros. La suma total alcanza los 1,57 millones de euros, una subida de más de 767.000 euros con respeto al recibido el pasado año 2024 por este Ayuntamiento de manos de la Diputación provincial.
Escribe tu comentario