# Claves de la semana

Abre el plazo para solicitar las ayudas para programas de igualdad, prevención de violencia de género y conciliación

La Xunta abre este viernes el plazo, durante un mes, para que ayuntamientos y entidades sociales sin ánimo de lucro se acojan a las ayudas para la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la conciliación corresponsable y para los Centros Municipales de Información a la Mujer (CIM). Se trata de dos convocatorias que suman en su conjunto casi 15 millones de euros.

La Xunta abre este viernes el plazo, durante un mes, para que ayuntamientos y entidades sociales sin ánimo de lucro se acojan a las ayudas para la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género, la conciliación corresponsable y para los Centros Municipales de Información a la Mujer (CIM). Se trata de dos convocatorias que suman en su conjunto casi 15 millones de euros.

La primera de estas órdenes de subvenciones está dirigida a los ayuntamientos y tiene un presupuesto de 12,2 millones de euros, lo que supone un incremento de más de un 10% con respeto a las ayudas del año pasado. Esta convocatoria agrupa tres líneas de aportaciones: las de conciliación corresponsable, las de promoción de la igualdad de género y prevención y tratamiento de la violencia de género y las de apoyo a los CIM.

En concreto, en la línea de conciliación correponsable, en el marco del Plan Corresponsables en el ámbito local, se destinan 6,5 millones de euros para apoyar a los ayuntamientos en las actividades que lleven a cabo durante todo el año para fomentar la conciliación de las familias, poniendo el foco en la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. A través de estas aportaciones, la Xunta financia servicios y actividades de conciliación de las entidades locales dirigidas a familias con niños hasta los 16 años de edad, así como servicio de madrugadores. También se apoyan acciones de formación y sensibilización de la sociedad en materia de corresponsabilidad y cuidados.

También destinada a los ayuntamientos y en esa misma convocatoria está la orden de 5 millones de euros para financiar los gastos de personal de los 84 CIM que existen en Galicia, con un incremento del 12% con respeto al año 2024. De este modo, la Xunta apoya estos servicios de atención integral, de información y asesoramiento a las mujeres en los que trabajan más de 200 profesionales.

En este programa de ayudas, las cuantías máximas que podrá recibir un ayuntamiento cuando la solicitud sea individual se incrementa en un 15,5%, pasando de los 45.000 euros de la anterior convocatoria a los 52.000 de la actual. Asimismo, en el caso de ayuntamientos con gestión compartida del CIM, la ayuda máxima será de 120.000 euros. Esta es una de las mejoras de esta orden de ayudas que se une al Plan integral de actuación para la renovación e impulso del CIM de Galicia que ya está en marcha.

Y el tercer eje de esta línea de aportaciones para ayuntamientos contempla 650.000 euros para programas de la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género, que también se refuerza con un incremento presupuestario del 30%. En este caso, las ayudas máximas son de 28.000 euros para iniciativas de más de un ayuntamiento y de 15.000 paras que desarrolle un único ayuntamiento.

La Xunta adelantará a los ayuntamientos un 80% de la cuantía de los apoyos para estos programas con el fin de garantizar que tengan la liquidez necesaria para llevarlos a cabo.

MUJERES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
La otra convocatoria en este ámbito que recoge el DOG está pensada para entidades sociales ánimo de lucro. Su presupuesto es de 2,2 millones de euros e incluye dos líneas de ayudas: una para programas de atención a mujeres de especial vulnerabilidad, con un presupuesto de 1,9 millones de euros.

Las beneficiarias de estas iniciativas que realicen las entidades sociales serán víctimas de violencia de género, de explotación sexual, laboral o trata, inmigrantes, refugiadas o reclusas. Con esta orden, la Xunta apoya programas para una atención integral personalizada, tanto psicológica como en materia de asesoramiento jurídico o en la adquisición de competencias para la mejora de la empleabilidad.

La segunda línea de esta convocatoria es para el fomento de la conciliación y de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres. En este caso se destinan 300.000 euros para actuaciones de entidades sociales que estén orientadas a facilitar la conciliación de las familias gallegas con menores a cargo de hasta los 16 años de edad. Con estos fondos, la Xunta sufragará la puesta en marcha de servicios de conciliación y plan de sensibilización en corresponsabilidad.

En estos dos programas las ayudas máximas por entidad son de 40.000 euros y se podrán anticipar hasta el 90% de las ayudas.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE