La alcaldesa de A Coruña defiende la inversión en el presupuesto de 2025 y la oposición duda que sea "creíble"
Tanto PP como BNG apuntan en sus críticas a un bajo nivel de ejecución en 2024
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado, de cara al debate de los presupuestos municipales para este año elaborados por el gobierno local -- 379 millones, cuatro más que el ejercicio anterior -- que será la oposición, PP y BNG, los que tendrán que explicar "el sentido del voto" en caso de no respaldarlos.
Lo ha hecho tras aprobarse en la Junta de Gobierno de este viernes las citadas cuentas, que serán debatidas en la sesión plenaria del próximo 6 de febrero con las críticas avanzadas ya por parte de nacionalistas y populares.
En un comuicado, el portavoz municipal del BNG, Francisco Jorquera, -- que ya descartó el año pasado un acuerdo con los socialists por no haber cumplido, dijo, los pactados en relación a las cuentas de 2024 -- afirma que "carecen de credibilidad". También denuncia que "por primera vez desde 2016 se prescinde de la participación ciudadana en su elaboración". Además, apunta al "bajo nivel de ejecución" en 2024.
"El presupuesto es más de lo mismo, repite inversiones de otros años", afirma el portavoz municipal del PP, Miguel Lorenzo, para quien se presume "del presupuesto más alto, pero la documentación demuestra su incapacidad para gastar lo que recaudan".
Por su parte, la regidora ha asegurado que el gobierno local ha estado "abierto a sugerencias y propuestas" pero que no recibieron "ninguna". "No creo que estén en contra de que se aumente el gasto en bienestar social o de un ambicioso plan de barrios", ha citado al reivindicar, además, las partidas incluidas en el ámbito cultural o del turismo, entre otras.
Escribe tu comentario