# Claves de la semana

Ocho millones de coches sin etiqueta ambiental pronto no podrán entrar a buena parte de las ciudades

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España son áreas geográficas urbanas que implementan medidas restrictivas para reducir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire. Estas zonas, generalmente ubicadas en núcleos urbanos, establecen límites de emisiones para los vehículos que circulan en su interior, priorizando aquellos que cumplen con estándares ambientales más estrictos. 


|

Seu00f1al zona de Zona de Bajas Emisiones
Seu00f1al zona de Zona de Bajas Emisiones

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) está a punto de jubilar a una serie de vehículos con motores de combustión, cuya contaminación es preocupante y el motivo por el cuál quieren dejarlos aparcados, nunca mejor dicho. 

 

La siguiente etapa en este proceso de electrificación está programada para el año 2035, cuando se prohibirá la venta de vehículos con motores de combustión en toda Europa. Esta prohibición se extenderá hasta 2050, siempre y cuando los combustibles de cero emisiones lo permitan.

 

Barcelona y Madrid lideran la vanguardia de las políticas de bajas emisiones, siendo las primeras ciudades en implementarlas y contar con legislaciones más restrictivas. Aunque es importante señalar que ciertas sentencias judiciales han ralentizado el proceso de eliminación de los vehículos con motores de combustión en ambas urbes.

 

A menos de dos semanas para el 1 de enero de 2024, Madrid está a punto de implementar nuevas restricciones. El ayuntamiento ha confirmado la prohibición de la circulación de vehículos sin etiqueta (conocidos como etiqueta A) en todo el municipio de Madrid.

 

MADRID, LA PRINCIPAL AFECTADA

 

Hasta este momento, la restricción se aplicaba exclusivamente a la zona central delineada por la M-30 y a la propia vía rápida en Madrid. Sin embargo, ahora se amplía más allá de esta área a todos los barrios de la capital, abarcando lo que se conoce como el Gran Madrid.

 

A pesar de esta extensión, existe una excepción vigente que permitirá la circulación hasta el 1 de enero de 2025 para miles de vehículos. Aquellos automóviles que abonen el impuesto de circulación en la capital y estén registrados a nombre de un residente empadronado en la misma podrán circular al menos durante un año adicional.

 

En la actualidad, hay alrededor de 26 millones de vehículos matriculados en España, de los cuales ocho millones carecen de etiqueta. Estos últimos serán los más impactados por la medida, ya que en muchos casos se verán destinados al desguace o a trasladarse a localidades donde sí se les permite circular.

 

 

PROHIBICIÓN DE LOS COCHES DE DIÉSEL Y GASOLINA

 

Si las previsiones son correctas, en 2035 se prohibirá la venta de nuevos vehículos con motor de combustión interna que utilicen gasolina o diésel en Europa. Esta medida implica un cambio drástico para la industria en cuestión, ya que deber reorientar sus estrategias de producción.

 

En la actualidad, la penetración de los vehículos eléctricos en el mercado está por debajo de las expectativas, especialmente en España, donde no logran superar el 10% del total de las ventas de automóviles. Ante este escenario, la Unión Europea ha proporcionado un margen de flexibilidad al aceptar los combustibles sintéticos como una alternativa válida a los combustibles fósiles convencionales.

 

Esto abriría la posibilidad de que los vehículos con motor de combustión continúen siendo comercializados después de 2035, siempre y cuando estén adaptados para utilizar estos combustibles sintéticos.

 

En marzo de 2023, se logró un consenso entre la Comisión Europea y Alemania para reconocer los combustibles sintéticos, generados a partir de fuentes de energía renovable, como  ... seguir leyendo en catalunyapress.es 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias