El 061 advierte de multas a la operadora del helicóptero de Santiago por no tenerlo operativo siempre
Los dos helicópteros de emergencia sanitarias, el de Santiago y el de Ourense, deben estár disponibles los 365 días del año desde el orto hasta el ocaso. Sin embargo, el de Santiago encadena incidencias. El 061 asegura que puede sancionar a la concesionaria pero los trabajadores advierten que a la empresa le sale más barato pagar una multa que cumplir lo firmado. La atención sanitaria urgente en Galicia queda seriamente mermada, pues estas aeronaves salvan vidas casi a diario.
La Xunta reacciona a la denuncia de la junta de personal del 061 alertando que el helicóptero de Santiago estará inoperativo tres horas al día hasta hoy martes. La Administración no lo niega y advierte que puede sancionar a la concesionaria si no cumple lo acordado en los pliegos.
En un comunicado remitido a Galiciapress, la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia - 061 asegura que "realiza un estricto control del seguimiento del contrato de los servicios de transporte sanitario urgente, tanto aéreo como terrestre, con el objetivo de mantener la calidad del servicio".
A continuación, el ente advierte que "en el caso de que por parte de la empresa adjudicataria se produzca un incumplimiento del contrato, la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061 procederá a aplicar las sanciones, económicas y administrativas, recogidas en los pliegos del contrato vigente con la finalidad de garantizar la prestación del servicio en las mejores condiciones, especialmente en lo referido a la seguridad de los pacientes y del personal sanitario".
Los trabajadores aseguran que no es la primera, ni la segunda vez que la concesionaria se salta lo pactado con la Xunta. Es la "enésima vez".
¿Por qué se sigue incumpliendo las horas de disponibilidad si la Xunta parece tan presta a multar a la concesionaria? "Es evidente que le resulta más económico afrontar dichas sanciones que cumplir el contrato. Hace solo un mes (el 15 de abril) ya estuvo el aparato inoperativo por un mantenimiento durante 5 días, sin que se pusiese el helicóptero de reserva como indica también el pliego de condiciones", advierten los trabajadores.
Los helicópteros del 061 son una pieza clave, a menudo vital, en la atención sanitaria urgente. Por algo están concebidas equipadas para proporcionar asistencia médica en el lugar a pacientes críticos en el menor tiempo posible.
El equipo humano de cada helicóptero medicalizado está compuesto por un médico con formación específica en emergencias, un diplomado en enfermería con formación específica en emergencias, un piloto con experiencia en emergencias y un copiloto con experiencia en emergencias.
La obligación de la concesionaria, Eliance, es que estas vehículos medicalizados operen desde el amanecer hasta el anochecer, los 365 días del año. Es evidente que en estas fechas el sol no se pone a las 18.48 horas, sino en en torno a las 21.50, que es la hora hasta la que están contratados para estas alturas del calendario.
Además del presente parón, la CIG ya denunció en abril que la aeronave no estuvo operativa un fin de semana por estar pasando una revisión técnica, sin que la concesionaria aportase el helicóptero de sustitución obligatorio.
Las causas de estas ausencias de tres horas actuales parecen que tienen que ver con la falta de suficiente personal, pues desde la plantilla se indicó ayer que realizaron un rescate "después de estar inoperativos 2 horas por falta de piloto".
Escribe tu comentario