La Diputación de Ourense creará una oficina para apoyar a los ayuntamientos a implantar los ODS y la Agenda 2030
Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, busca ser referente en desarrollos sostenible y en implantar la Agenda 2030
La Diputación de Ourense ha anunciado que creará una oficina para apoyar a los ayutamientos en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Este proyecto aspira a la obtención de financiación de la Secretaría de Estado de la Agenda 2030, con el fin de movilizar 400.000 euros en el primer año de su ejecución.
"Ourense es un referente de sostenibilidad y con esta nueva herramienta buscamos ser también un referente en la identificación de iniciativas que faciliten la implantación de los ODS y la Agenda 2030 el rural", ha remarcado Manuel Batar, presidente de la Diputación.
Según ha explicado la Diputación, el proyecto apoyará la elaboración e implementación de planes municipales, además de reforzar la presencia de los Objetivos de Desarrollo Sotenible en las políticas de la Diputación. En este trabajo, ha subrayado Baltar, el gobierno provincial creará la 'Oficina OU-DS 2030', donde se ofertarán recursos humanos, financieros y materiales, a los que podrán acceder las entidades municipales de la provincia de Ourense, para elaborar así sus planes de actuación local y alinearlos con la Agenda 2030 y los ODS.
Escribe tu comentario