Así es As Bestas, la premiada película sobre el conflicto que los parques eólicos crean en las aldeas gallegas
El premiado director madrileño Rodrigo Sorogoyen lanza este viernes 'As bestas. Es una película de suspense rural ovacionado en el Festival de Cannes y galardonado en el de Tokio.
Además fue una de las tres películas que optan a representar a España en la próxima edición de los Oscar en la categoría de Mejor Película Internacional.
La película ya ha sido estrenada en Francia donde ha logrado más de 300.000 espectadores en los cines.
Sorogoyen e Isabel Peña son coguionistas de un relato inspirado en la historia del holandés asesinado en Petín. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ourense codenó a diez años y medio de prisión al autor de la muerte de Martin Verfondern en 2010.
El guión de Sorogoyen e Isabel Peña relaciona el conflicto vecinal con la negativa del extranjero y su pareja, que se dedican a la agricultura ecológica, a vender tierras para un parque eólico.
Sorogoyen presenta el trabajo como una reflexión sobre la incapacidad del ser humano de ponerse en la piel de los demás, según explica en esta entrevista de presentación de la película:
El tribunal popular que juzgó el caso había considerado culpable al condenado con siete votos a favor y dos en contra.
Está protagonizada por Marina Foïs (tres veces nominada al César a Mejor Actriz por 'El taller de escritura', 'Irréprochable' y 'Polisse'); Denis Ménochet (nominado al César a mejor actor de reparto por 'Gracias a Dios' y a mejor actor por 'Custodia compartida'); los gallegos Luis Zahera (Goya al mejor actor de reparto por 'El reino') y Diego Anido ('Trote', 'Ons'); y Marie Colomb (protagonista de la miniserie 'Laetitia o el fin de los hombres'). Además, están acompañados de actores no profesionales.
Está producida por Arcadia Motion Pictures, Caballo Films y Cronos Entertainmente, en coproducción con Le Pacte, así como la participación de RTVE, Movistar+, Canal+ y Cine+, el apoyo de Eurimages y la financiación del ICAA, el ICEC y la CAM. Se estrenará en España distribuida por A Contracorriente Films.
La sipnosis de este thriller recuerda al crimen real de Santoalla, ocurrido en Petín (Ourense). Antoine y Olga son una pareja francesa que se instaló hace tiempo en una aldea del interior de Galicia. Allí llevan una vida tranquila, aunque su convivencia con los lugareños no es tan idílica como desearían. Un conflicto con sus vecinos, los hermanos Anta, hará que la tensión crezca en la aldea hasta alcanzar un punto de no retorno.
Escribe tu comentario