Rueda destaca que la Xunta simplifica el acceso a las ayudas de gestionadas por los galp, con 14,6 millones
Xunta y Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia destinan 400.000 euros a la mejora de la comercialización del mejillón
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes que el Consello acordó simplificar el acceso a las ayudas gestionadas por los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero (Galp) y dirigidas al sector pesquero para hacer el proceso "mucho más asequible". Unas aportaciones, cofinanciadas con el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura (Fempa), que estarán dotadas "de 14,6 millones de euros hasta 2027".
Tal y como ha explicado el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, a partir de esta convocatoria ya no será necesario que los beneficiarios presenten un aval o garantía de los pagos a cuenta para recibir las ayudas.
Esta medida es pionera, ya que es la primera vez que se introduce en esta orden de ayudas, y busca facilitar que entidades como las cofradías de pescadores, organizaciones de productores, cooperativas del mar, asociaciones de profesionales del sector y otras entidades vinculadas al ámbito marítimo pesquero puedan beneficiarse de una forma más ágil y sencilla de estos recursos para el desarrollo de sus proyectos.
Esta línea de subvenciones, que está distribuida en tres anualidades hasta el 2027, contribuye al objetivo europeo de permitir una economía azul sostenible en las zonas costeras y fomentar el desarrollar de las comunidades pesqueras acuícolas. Entre sus objetivos está profundizar en la mejora de las condiciones de trabajo, en la creación de empleo, ene l refuerzo de la innovación en el conjunto de la cadena de producción y suministro de productos de la pesca y la acuicultura, en el fomento de la economía azul o el aprovechamiento del patrimonio cultural y medioambiental.
Villares ha recordado que "Galicia tiene en el mar una fuente de riqueza extraordinaria" que hay que aprovechar para dinamizar las localidades costeras. Por eso, ha resaltado que estas aportaciones van dirigidas a diferentes proyectos "que generen nuevas oportunidades, nuevos puestos de trabajo y ayuden a fijar población en estos pueblos".
De este modo, las bases reguladoras, que serán publicadas próximamente, continúan con su tramitación y recogen también entre sus potenciales beneficiarios a pequeñas y medianas empresas, instituciones públicas locales o asociaciones sin ánimo de lucro.
En esta línea en el año 2024 han contado con ayuda públicas un total de 133 proyectos, 54 (40,60%) fueron de actividad económica y 79 (59,6%) acciones sen ánimo de lucro que permitieron la creación de empleo y de 120 empleos a tiempo completo. Unas iniciativas que contaron con unos apoyos autonómicos que alcanzaron los 11,7 millones de euros y supusieron una inversión privada de 9,2 millones de euros más, recursos que permitieron promover un impulso económico y social significativo en las comunidades costeras.
Tal y como ha explicado Rueda, los grupos de acción local del sector pesquero (Galp) son "asociaciones sin ánimo de lucro" colaboradoras de la Consellería do Mar como agentes que "potencian y asesoran iniciativas y proyectos para dinamizar y revitalizar las zonas pesqueras".
AYIDAS A LA COMERCIALIZACIÓN DEL MEJILLÓN
La Xunta y el Consello Regulador de la DOP Mexillón de Galicia destinan 400.000 euros a acciones de mejora de la promoción y de la comercialización del mejillón certificado.
La Consellería do Mar aporta la mitad de los fondos para financiar medidas como la monitorización del rendimiento de este bivalvo y actividades publicitarias con las que divulgar esta denominación de origen protegida.
Desde el 2021, la Xunta financió con más de 650.000 euros las actividades de esta entidad encargada de la gestión y certificación del producto rey de la acuilcultura gallega, el único alimento marino que cuenta con este reconocimiento en toda España.
Escribe tu comentario