La producción industrial sube una media del 1,1% en 2024 en Galicia tras bajar un 1,5% a final de año
El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió una media del 1,1% en 2024 en Galicia, después de bajar un 1,5% anual a final de año, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con noviembre, la producción de la industria en la comunidad gallega experimentó un descenso pronunciado, en concreto del 11,7%.
En el conjunto estatal, el repunte de 2024 es mejor dato que el de 2023, pero no mejora los incrementos del 2,3% de 2022 y del 7,1% de 2021. Éste último fue un año atípico por la vuelta a la normalidad tras el fin de las restricciones frente a la pandemia.
El avance de la producción industrial en 2024 fue resultado de los incrementos registrados en los bienes intermedios (+1,2%) y los bienes de consumo no duradero (+2,5%), ya que la energía, los bienes de consumo duradero y los bienes de equipo recortaron su producción en el año en un 0,8%, un 0,7% y un 0,3%, respectivamente.
Por ramas de actividad, los mayores ascensos de la producción en 2024 se dieron en la fabricación de productos informáticos (+17,7%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+10,9%), únicas actividades con aumentos de dos dígitos. Les siguieron la industria del papel, con un avance del 4,8%; la industria química (+3,7%), y las coquerías y el refino de petróleo (+3,4%).
Por contra, los mayores descensos anuales de la producción se registraron en la industria del cuero y del calzado (-8,3%) y la industria textil, que recortó su producción una media del 3,1% respecto a 2023.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió una media del 0,4% en 2024, con descensos en bienes de consumo duradero (-1,1%), energía (-0,9%) y bienes de equipo (-0,6%) y avances en bienes de consumo no duradero (+2%) y bienes intermedios (+0,8%).
CASTILLA Y LEÓN, LA QUE MÁS
Ocho comunidades autónomas elevaron en 2024 su producción industrial y nueve registraron tasas negativas.
Los mayores avances anuales los protagonizaron Castilla y León (+3,9%), Cataluña (+3,4%) y La Rioja (+2,6%).
Por contra, los mayores descensos de la producción industrial en 2024 fueron para Baleares (-4,4%), Cantabria (-3,9%) y Comunidad Valenciana (-2,8%).
LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SE DISPARÓ A FINALES DE 2024
En el último mes de 2024, la producción industrial se incrementó un 4,7% en comparación con diciembre de 2023, tasa 8,3 puntos superior a la de noviembre y su mayor avance desde el pasado mes de octubre, cuando creció un 6,4%.
Con el repunte interanual del pasado mes de diciembre, la producción industrial retomó el tono positivo después de haber retrocedido un 3,6% en noviembre.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 2,1% interanual el pasado mes de diciembre, tasa 2,2 puntos superior a la de noviembre y la más elevada desde marzo de 2023.
En términos mensuales (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial se incrementó un 0,9%, registrando así su mayor avance mensual desde noviembre de 2023, cuando aumentó un 1,2%.
Escribe tu comentario