Carrera para salvar 27 marineros de un barco gallego, el Argos Helena, a la deriva en Malvinas
El buque patrulla del Reino Unido Lilibet se dirige a toda velocidad para tratar de rescatar al pesquero de capital gallego que mandó una señal de socorro el lunes.
El palangrero 'Argos Georgia', de 54 metros de eslora y 13 de manga, con 27 tripulantes a bordo, ha solicitado ayuda a 200 millas al este de Stanley, en las Islas Malvinas.
Según figura en el registro de la Organización Marítima Interancional el Argos Georgia navega bajo bandera británica, de la isla de Santa Elena, y es un barco construído en 208 propiedad de Ervik Ocean AS, una sociedad con base en Stadlandent, Noruega. Es un gran buque congelador, con 60 metros de eslora.
De acuerdo al portal de localización de buques Marine Traffic, el navío más cercano es el patrullero del servicio de vigilancia pesquera del Reino Unido Lilibet, que cuenta con helipuerto en popa.
Tal y como ha comunicado el Gobierno local, la pasada tarde (hora local) la autoridad marítima de las islas recibió información de que este pesquero, con 27 personas a bordo, estaba en apuros y solicitaba asistencia a unas millas al este de Stanley.
De este modo, se iniciaron comunicaciones entre el Gobierno de las Islas Malvinas, el de Georgia del Sur y las Islas Sandwich del Sur, así como con el cuartel general de las Fuerzas Británicas en las Islas del Atlántico Sur, la Agencia Marítima, Guardacostas del Reino Unido, la compañía de buques pesqueros y otros buques pesqueros en el mar. En la zona soplan fuertes vientos de unos 24 nudos del oeste.
Según la información del Gobierno de Malvinas, la situación a bordo del Argos Georgia "se ha deteriorado en las últimas horas", por lo que se está llevando a cabo una operación de rescate con medios marítimos y aéreos, incluidos varios helicópteros de búsqueda (BFSAI A-400, BFSAI de búsqueda y rescate).
Fuentes consultadas por Europa Press han confirmado que se trata de un buque palangrero y que a bordo se encontraban numerosos marineros gallegos.
Asimismo, otras fuentes del sector consultadas han señalado que varios pesqueros gallegos, entre los que se encuentran el Robin M. Lee, se desplazan hasta el punto para colaborar en las labores de rescate.
Escribe tu comentario