Gabri Veiga tiene dos meses para conquistar Asia y a Santi Denia
El futbolista gallego se antoja como clave para la sub-21, pero su desempeño en el Al-Ahli será crucial para que acuda a la Eurocopa.
La Selección Española sub-21 salió de este parón de selecciones con una cornada de tres trayectorias en forma de goles de lamana de Woltemade, clave para la victoria de Alemania en el último enfrentamiento de la Rojita antes de enfocarse en el Europeo de Eslovaquia que arranca en junio. Solo Grabi Veiga parece salir reforzado del duelo contra los germanos, pues su gol y sus 90 minutos fueron lo más destacado dle partido por parte de los pupilos de Santi Denia, que todavía tiene que definir quiénes formarán la expedición al torneo continental.
MUCHO QUE REMAR
Gabri Veiga es, por nombre, uno de los que debería tener asegurado el puesto. Sin embargo, tendrá que pelearlo. Su gol contra Alemania no tapa el hecho de que en el empate contra la República Checa, solo cuatro días antes, fue el futbolista de campo que menos minutos disfrutó, saliendo a la cancha en el minuto 87 por otro gallego, Bajcetic.
Contra Inglaterra y Dinamarca, en noviembre, también tuvo oportunidades y alternó la titularidad con un rol de revulsivo. Intocable en el Al-Ahli, el porriñés tiene que mantener el nivel ofrecido en la liga saudí si quiere tratar de conquistar la Euro este verano. Lo tiene, si cabe, más difícil que sus compañeros en este sentido. De los citados para los amistosos, solo él, Andrés García, Alex Valle, Mateo Joseph y Mayeda juegan fuera de España. García juega en el Aston Villa de la Premier, Valle en el Como de la Serie A y Joseph y Mayeda en la Championshi inglesa para Leeds y Sunderland, respectivamente. Solo Veiga juega lejos de Europa.
Cuando decidió fichar por una liga emergente -más potente en el plano económico que deportivo-, Veiga sabía que tendría que esforzarse el doble para llamar la atención de los seleccionadores. En un caso similar se encuentran Laporte, también en Arabia Saudí, o Joselu, en Qatar, dos campeones de la pasada Eurocopa que cada vez cuentan menos para De la Fuente.
A Veiga le queda todavía algún cartucho que gastar para seducir al preparador de la sub-21. Aunque la liga está prácticamente imposible para el Al-Ahli -a 13 puntos del Al-Ittihad cuando restan nueve jornadas para finalizar el campeonato-, donde mantiene intactas sus opciones es en la Champions asiática. Su equipo se mide en cuartos al Burriam tailandés, donde parten como favoritos. Hasta ahora, en diez partidos, solo han cedido un empate en fase de grupos, contando los demás encuentros por victorias.
Si logran dar la campanada, Veiga alzaría su primer título como profesional y llegaría lanzado a la Eurocopa. El centrocampista ya sabe lo que es tener que remar el doble para morir en la orilla, pues el año pasado se quedó fuera de la lista para acudir a los Juegos Olímpicos de París. Ahora espera que la historia no se repita, mientras trata de conquistar Asia.
Escribe tu comentario