Escotet busca sacar ya del concurso de acreedores al Deportivo de A Coruña, que suma 26.000 abonados
Álvaro García Dieguez, el presidente del Consejo de Administración del Deportivo de A Coruña SAD desde este verano, ha declarado hoy que el club planea acabar con el concurso de acreedores y así poder volver a la Liga de Fútbol Profesional.
El mandatario dijo en rueda de prensa que "queremos conseguir que sea a lo largo de esta temporada". Lo que no explicó es cómo planea lograrlo, dado la enorme deuda que el club arrastra con Abanca.
El grupo del banquero venezolano Juan Carlos Escotet ya es el principal accionista, pues Escotet asumió convertir parte de la deuda del equipo en acciones. Con todo, el empresario ha dado a entender que el club debe caminar hacia la viabilidad económica, algo que es muy difícil de conseguir sin volver, por lo menos, a la segunda máxima categoría del fútbol español.
Juan Carlos Escotet es el principal accionista del Deportivo de A Coruña SAD, con una participación del 93,9%. La gestión de Escotet ha sido criticada por algunos sectores de la afición deportivista, que consideran que está primando la rentabilidad económica por encima de los resultados deportivos.
En los últimos años, Escotet ha llevado a cabo una profunda reestructuración del club, con el objetivo de sanear su economía y volver a Primera División. El club ha anunciado hoy inversiones en su campo de entrenamiento en Abegondo, incluido sustituir el campo de hierba artificial
Por otra parte, el director deportivo Fernando Soriano ha detallado las 13 salidas y 13 fichajes de este verano. Soriano reconoció que "el equipo sea bueno o malo lo dirá el tiempo" aunque cree que el nivel de la plantilla es alto. Tras derrotar 0-3 al Lugo en su casa, el domingo recibe al CD Teruel en Riazor.
El buen inicio de competición está animando la campaña de abonos. El club ha comunicado que se han superado los 26.000, una cifra muy importante para un equipo que juega en una categoría que oficialmente solo es semi-profesional, la primera división RFEF.
Escribe tu comentario