¿La canción del verano en Galicia? Así suena "A Nosa Verbena", lo nuevo de Ortiga

Parece que quiere arrancar la primavera -renqueante, al menos en lo meteorólogico- y con ella las incontables fiestas, romerías y festivales en todas las parroquias y lugares de este país, modesto en tamaño pero a la vez infinito dada su capilaridad. Unas celebraciones en las que las orquestas juegan un papel clave hasta el punto que en torno a ellas se ha creado una verdadera subcultura que atrae a miles de jóvenes y no tan jóvenes. Un mundo al que rinde homenaje Ortiga, uno de los compositores más destacados de la generación que está modernizando la música gallega desprendiéndose de complejos lingüísticos y de genero que lastraron a generaciones anteriores, en una bailable pieza candidata a ser una de las más escuchadas en los próximos meses en Galicia. 


|

Portada del single A Nosa Verbena
Portada del single A Nosa Verbena

 

Estrella Galicia ha lanzado una iniciativa denominada "A Nosa Verbena" con el objetivo de apoyar y preservar las verbenas gallegas, las cuales están en riesgo de desaparecer debido al despoblamiento y la falta de recursos.

 

Este proyecto busca revitalizar estas tradicionales celebraciones populares en diversas localidades de Galicia. El músico santiagués Ortiga ha sido el encargado de crear el himno de esta campaña con su nuevo sencillo "A Nosa Verbena". 

 

 

 

La canción describe una típica jornada festiva gallega en verano, llena de amigos, familia, comidas, historias de amor y orquestas, destacando la alegría y el espíritu de convivencia que caracterizan a estas fiestas.

 

Un regreso a los orígenes musicales

Para este nuevo tema, Ortiga ha vuelto a sus raíces musicales, recurriendo a la cumbia, un ritmo fundamental en las verbenas, y utilizando sonidos primitivos típicos de las orquestas modestas como el  midi. Esta vez ha dejado los poderosas vientos de la Orquestra Os Satélites para explorar las sonoridades propias de las producciones de finales de los 90 y principios de los 2000, empleando módulos de sonidos electrónicos y instrumentos digitales.

 

Ortiga
Ortiga

 

La letra de la canción ha sido coescrita por su compañero Cibrán García, la otra mitad del dúo trap Boyanka Kostova, quien es conocido por sus precisas descripciones de la idiosincrasia gallega. La portada del sencillo ha sido creada por el ilustrador Mariano Casas Gil, quien ha inmortalizado la iglesia de San Mamede de Lousada (Carballedo), lugar donde Ortiga ha vivido muchas de las verbenas que inspiraron esta canción.

 

 

 

Ortiga, cuyo nombre real es Chicho y es originario de Santiago de Compostela, lleva desde finales de la década de 2010 siendo un referente en la escena musical alternativa gallega. Además de su carrera en solitario, forma parte de Boyanka Kostova y Los Rastreadores, y ha trabajado como productor para artistas como Carlangas, Manu Chao y Dios Ke te Crew.

 

Próximas presentaciones y nuevo álbum

Este 2024, Ortiga regresa con un nuevo álbum que presentará en diversas ciudades de España. La banda que lo acompaña en esta gira incluye a Xavi Cea en los coros y cuatro vientos: Emma Renes, María Loureiro, Martín Noya y Joel Rodiño.

 

 

 

Fechas de presentación:

  • 17 de mayo en Manacor (Sala Can Lliro)
  • 24 de mayo en Oviedo (Tribeca Live)
  • 25 de mayo en Zaragoza (Sala López)
  • 15 de junio en Pontevedra (Surfing the Lérez)

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias