La noche de este sábado será testigo de un eclipse solar que se podrá observar a simple vista
El fenómeno podrá observarse, si las condiciones meteorológicas lo permiten, entre las 20:00 y las 00:23
Un eclipse lunar con fases penunmbra y parcial tendrá lugar este sábado, si las condiciones meteorológicas lo permiten, entre las 20:00 y las 00:23 horas. Podrá verse tanto a simple vista como a través de prismáticos o telescopios.
El director del Observatorio Astronómmico Ramón María Aller, de la USC, José Ángel Docobo, ha explicado que la fase parcial, que es la única que se podrá percibir, se producirá entre las 21:33 y las 22:50 horas, siendo el máximo a las 22:11 horas, cuando el 12% del diámetro solar estará oculto por la sombra de la Tierra.
Así, según ha detallado, el planeta Tierra, tras ser iluminado por el Sol, proyecta tras de sí dos conos, uno de ellos formado por las interiores a los discos de Sol y de Tierra, que es el cono de penumbra, y el otro generado por las tangentes exteriores a dichos discos, que se llama el cono de sombra.
Mientras que el primero se abre detrás de la Tierra, al de sombra le sucede lo contrario. Por este motivo, el cono de sombra tiene una selección menor que el penunmbra.
La observación del fenómeno estará condicionada por las condiciones meteorológicas de cada zona, de poder contemplarse "no es necesaria" protección ocular y se podrá seguir tanto a simple vista como con uso de prismáticos o telescopios, según ha indicado Docobo.
Escribe tu comentario