La oposición habla de “año perdido” y carga contra Abel Caballero
Los dos partidos opositores al gobierno socialista hacen un mal balance del año de Vigo.
La mayoría del POSE en el Ayuntamiento de Vigo ha llevado a la ciudad a ser la primera que aprueba los presupuestos de 2018. El gobierno de Abel Caballero aprobó en el día de ayer unas cuentas que "pretenden mejorar las condiciones de vida y generar empleo". Sin embargo, para los grupos opositores han hecho un mal balance del año de la ciudad. Tanto PP como Marea de Vigohan coincidido en señalar que ha sido un año "perdido", con la ciudad "paralizada", y lleno de anuncios "mediáticos" del alcalde, Abel Caballero, que luego "no se concretan nunca".
Según ha afirmado en rueda de prensa la portavoz del PP, Elena Muñoz, el gobierno de la ciudad se ha caracterizado, un año más, por aportar "una sobredosis de populismo, un déficit absoluto de gestión y falta de transparencia". Así, Muñoz ha puesto como ejemplos de "nefasta gestión" la quiebra del Auditorio Mar de Vigo; el bloqueo de contratos como el de la ORA o los aparcamientos de Porta do Sol y Plaza de Portugal; la situación del museoMarco, al que "se está dejando morir"; o la paralización del nuevo Plan General de Ordenación Municipal. Además, tacha al regidor de “soberbio” y de emplear el “matonismo”.
Por su parte, el portavoz de Marea de Vigo, Rubén Pérez ha señalado que el 2017 ha sido un año de "estancamiento" del proyecto político de Caballero, a quien acusó de "realizar anuncios estrictamente mediáticos" que "no se concretan nunca" y "no se corresponden con la realidad". Pérez ha subrayado que 2017 ha sido el año del "desmantelamiento del Marco", o del "enésimo intento de desarticular el movimiento vecinal", entre otros "retrocesos". Asimismo, ha criticado que Caballero haya convertido la política municipal en un "vodevil" y que el "personaje" que ha creado el alcalde "se está comiendo al político".
Estas reacciones vienen no solo a raíz de la aprobación de los presupuestos, sino que también influye el hecho de que en el pleno de ayer se tumbasen dospropuestas que contaban con el apoyo de los dos partidos: una para que compareciese el alcalde para explicar la gestión sobre la potabilidad del agua en la ciudad y otra en donde se reclamaba la modernización de la red de abastecimiento.
Por otro lado, si prosperaron dos propuestas. Una de ellas para instar a la Administración educativa a realizar un plan de inversiones en infraestructuras escolares públicas y otra y otra para instar al Gobierno a presentar un proyecto de ley para reformar el impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, con el apoyo de PSOE y Marea de Vigo en ambas y la negativa de PP y su abstención respectivamente.
Escribe tu comentario