El PSOE reclama tratar a puerta cerrada la supuesta injerencia rusa en el 21D
Los socialistas aseguran no estar preocupados por el alcance de las maniobras, sino por las medidas que tome el Gobierno.
El Grupo Socialista ha registrado este jueves una petición para que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparezca en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso --que se celebra a puerta cerrada para preservar la confidencialidad de lo allí tratado-- para informar de la presunta injerencia rusa en Cataluña.
En esa Comisión de Gastos Reservados, que es también la encargada de controlar las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), sólo tienen presencia los diputados, uno por cada grupo parlamentarios, que fueron elegidos por el Pleno del Congreso para acceder a materias clasificadas como secreto: Rafael Hernando (PP), Margarita Robles (PSOE), Irene Montero (Unidos Podemos), Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), Joan Tardà (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Jordi Xuclà (PDeCAT-Mixto).
Los socialistas quieren conocer de primera mano qué injerencias se han producido y qué actuaciones ha adoptado el Gobierno frente a ellas, tal y como informa con más detalle Catalunyapress.
SECRETOS OFICIALES
Precisamente, el director del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), Alberto Hernández Montero, compareció este jueves en la Comisión Mixta Congreso-Senado de Seguridad Nacional para dar cuenta del sistema de prevención existente en España para la ciberdelincuencia.
Sin embargo, ha evitado pronunciarse sobre la supuesta injerencia rusa en la crisis de Cataluña y las elecciones del próximo 21 de diciembre, siguiendo instrucciones de Moncloa.
Escribe tu comentario