Reclaman suprimir el peaje de la AP-9 en Redondela para compensar a los vecinos
El PP pide a Fomento y Audasa que aprovechen las obras para limitar el impacto que la autopista provoca a Chapela.
El Grupo Popular ha presentado una proposición no de ley en la que solicita que, en la próxima reunión de la comisión mixta para la gestión de la Autopista del Atlántico (AP-9) entre la Xunta y el Ministerio de Fomento, se estudie la supresión del peaje de Rande en Redondela "en condiciones equiparables a lo establecido para el tramo entre Vigo y O Morrazo".
La proposición no de ley del Grupo Popular incorpora, además, demandar al Ministerio de Fomento que analice la viabilidad de la apertura de la salida conocida como Torres de Padín, en Chapela, así como la urbanización de la Avenida de Redondela en la N-552.
Asimismo, se demanda a la concesionaria Audasa el tratamiento como urbano del tramo de la AP-9 que transcurre por Chapela, estableciendo los correspondientes protocolos de alumbrado y mantenimiento.
Otra de las cuestiones que se solicita a Fomento y Audasa es que, en el marco de las obras de ampliación de la AP-9, se instalen pantallas anti ruido en los puntos en los que sea necesario de acuerdo con la normativa vigente, adoptando las medidas paliativas que minimicen el impacto de la autopista y mejoren la compatibilidad de esta infraestructura con el entorno construido y con el día a día de los vecinos.
CONTRAPRESTACIONES PARA CHAPELA
En un comunicado, Pazos ha subrayado que la parroquia de Chapela, en Redondela, sufre "desde hace mucho tiempo" los inconvenientes derivados de su situación geográfica, por la que se ha visto afectada "por un número importante de infraestructuras de comunicación".
"Chapela nunca resultó beneficiaria de las justas contraprestaciones que deberían corresponder a sus vecinos, en atención a su contribución al desarrollo de toda la comarca", ha esgrimido.
Por ello, Pazos considera que esta "generosidad mostrada por los vecinos" debe verse recompensada con medidas paliativas como las que reivindica la iniciativa.
Escribe tu comentario