Gas Natural y Uvigo reeditan su alianza para fortalecer la Cátedra Fenosa
Acaban de firmar un convenio que incluye una aportación económica de 60.000 euros.
La Universidade de Vigo y Gas Natural Fenosa han firmado este miércoles un convenio de colaboración, con una duración de un año y una aportación económica de 60.000 euros, para renovar su "alianza estratégica" y "revitalizar" la Cátedra Fenosa.
El acuerdo, suscrito por el rector, Salustiano Mato, y por el delegado general de Gas Natural Fenosa en Galicia, Manuel Fernández, permitirá la promoción de actividades de formación, investigación e innovación en materia de economía del medioambiente y de desarrollo sostenible, según ha explicado el propio rector.
Mato ha destacado la estrecha colaboración dentro de la cátedra con grupos de investigación, como el que coordina Xavier Labandeira en el campo de la economía, y el que coordina Antonio Añel, en el ámbito del medio ambiente y ciencias experimentales.
Por su parte, Manuel Fernández ha explicado que la renovación de este convenio "forma parte de la estrategia 'Compromiso por Galicia' de Gas Natural Fenosa que, más allá de los negocios, busca hacer aportaciones a la sociedad gallega en temas como la cultura, formación, arte, medioambiente y "todo lo relacionado con la innovación".
La Cátedra Fenosa nació en 2011 y, desde entonces, la cooperación entre la compañía y la Universidade de Vigo ha dado numerosos frutos. Así, Gas Natural Fenosa ha trabajado en el centro tecnológico EnergyLab, también colabora con el Centro Internacional de Excelencia Hidráulica en Citexvi, y en actividades del Master en Gestión del Desarrollo Sostenible.
Escribe tu comentario