Trabajadores de Pescanova convocan huelgas en las plantas de elaboración y frigoríficos
Los paros serán los martes 14 y 21 de marzo | Si la empresa "no cede", prevén hacer indefinido este paro a partir del 3 de abril.
Trabajadores de Nueva Pescanova en las plantas de elaboración y frigoríficos han decidido en su asamblea de este sábado convocar huelga los martes 14 y 21 de marzo al considerar que la empresa "continúa en sus trece" en la negociación de los convenios colectivos.
Según ha explicado a Europa Press el representante de la CIG en el centro, Suso García, la decisión fue tomada por la "práctica totalidad" de los trabajadores presentes en la asamblea convocada por los sindicatos CIG, UGT, USO y CUT.
Además, ha avanzado que, si la empresa "no cede", prevén hacer indefinido este paro a partir del 3 de abril. Con todo, ha considerado que esperan que la dirección "rectifique" su postura y se "siente a negociar" con los trabajadores.
Y es que los sindicatos denuncian que, en sus propuestas para los nuevos convenios, Nueva Pescanova pretende "flexibilizar la jornada y abaratar la plantilla". "La eliminación de primas, el incremento de las jornadas o la eliminación de la antigüedad lo dejó por el camino pero el abaratar el salario de la gente y la flexibilidad son cuestiones en las que sigue enrocada y por las que no pasamos", ha manifestado.
En la asamblea de este sábado, abierta a todos los trabajadores, no ha estado presente el sindicato CC.OO. aunque, según ha explicado el representante de la CIG, esperan que "se sume" a estos paros.
POSICIÓN DE LA EMPRESA
Por su parte, la dirección de Nueva Pescanova sostiene que su propuesta de convenios colectivos para las plantas de elaboración y frigoríficos del grupo no afecta a los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los actuales trabajadores sino sólo a los nuevos contratados, a los que, en todo caso, propone salarios y condiciones que "mejoran" el convenio del sector.
En un comunicado, que trasladó este jueves a la plantilla, la empresa asegura que en la negociación, por la que ha habido "cerca de 100 reuniones desde el 31 de marzo de 2016", trata de conseguir convenios propios "bajo las premisas de mantenimiento del empleo y mejora de la competitividad y flexibilidad, de forma que se garantice la viabilidad y sostenibilidad futura de todos sus centros".
Escribe tu comentario