Trece voluntarios gallegos prestan atención sanitaria a 2.800 senegaleses
El proyecto 'Coruña Cura' de la ONG Ecodesarrollo Gaia va por su décimo año, tratando a pacientes sin acceso a la sanidad.
Un total de 13 voluntarios de la ONG Ecodesarrollo Gaia regresan este lunes de la localidad senegalesa de Yoff, donde estuvieron dos semanas prestando atención médico-sanitaria a un total de 2.800 pacientes que carecen de recursos económicos para acceder a la sanidad de Senegal, según informa la organización.
Se trata del proyecto 'Coruña Cura', "un programa que se integra dentro del plan global de desarrollo local sostenible de la ONG, a través del cual se aborda la faceta higiénico-sanitaria de esta localidad senegalesa y se potencia la cooperación norte-sur".
Este año es el décimo que Ecodesarrollo Gaia lleva a cabo el proyecto Coruña Cura, que se desarrolló a lo largo de 17 días entre el 12 y el 28 de noviembre.
Durante su estancia en Senegal, los sanitarios gallegos impartieron charlas de promoción de la salud, sobre temas como higiene bucodental, información sobre el embarazo y educación sexual para mujeres.
De los 2.800 pacientes tratados, los problemas más habituales son, según explica, infecciones de la piel, parásitos intestinales, crisis asmáticas y algún caso de arritmia, además de realizar la prueba de la malaria y aportar tratamiento a los casos positivos.
"Los sanitarios también se encontraron con problemas habituales en España como hipertensión y diabetes, pero generalmente mal controladas y en un estado más avanzado", apunta.
Además de la asistencia médica, los cooperantes gallegos también facilitaron alrededor de 500 kilos de medicamentos a esta población, entre los que se encontraban analgésicos, antifúngicos, antibióticos o material de curas.
Escribe tu comentario