El CNI admite que espió a los líderes catalanes pero apunta a que lo hizo con permiso de un juez
Vox amenaza con denunciar a ERC por confirmar que la jefe de los espías confirmó el espionaje a independentistas tras las revelaciones del uso de Pegasus. Feijóo exige a Sánchez que explique quién ordenó pedirle permiso al juez.
Tres horas y media ha comparecido la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ante la Comisión de Gastos Reservados por la polémica del espionaje a políticos con el sistema 'Pegasus'.
Al terminar, los diputados presentes han ido valorando el encuentro, eso sí, sin muchos detalles debido al estricto secreto que deben guardar.
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Héctor Gómez, ha elogiado este jueves la "claridad y contundencia" de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, para negar que haya habido espionaje ilegal a políticos independentistas, a la vez que ha cuestionado las informaciones publicadas en The New Yorker.
El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, no descarta que su formación emprenda acciones legales por revelación de secretos contra diputados de la Comisión de Gastos Reservados tras la comparecencia de la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban.
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Rafael Simancas, y la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
El espionaje lo ha confirmado el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, tras escuchar las explicaciones que ha ofrecido la directora del CNI, Paz Esteban, ante los portavoces parlamentarios que integran la Comisión de Gastos Reservados.
"Salimos como hemos entrado, no ha habido secretos ni oficiales ni extraoficiales", ha dicho Rufián, incidiendo en que no incumplía la ley al desvelar parte de esa comparecencia porque el grueso de la misma ha versado sobre cosas ya "filtradas" a los medios de comunicación.
Según ha detallado, Esteban ha acudido a la comisión con documentación que contenía las autorizaciones judiciales para las escuchas que ha llevado a cabo el CNI, ha señalado que no podía hablar específicamente del programa 'Pegasus' y no ha ofrecido ninguna solución a esta situación.
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este jueves que, después de que la directora del Centro Nacional de Inteligencia, Paz Esteban, haya confirmado que se ha espiado a políticos catalanes "con autorización judicial, previa solicitud del órgano político competente", el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, debe aclarar en la comparecencia parlamentaria que tiene prevista en el Congreso quién pidió espiar a esos políticos y con qué objetivo.
"La directora del CNI ha dado la información que entiende que es correcta, apropiada y conforme al estatus de secretos de Estado que le corresponde al Centro Nacional de Inteligencia", ha dicho, para añadir que ahora "queda" la comparecencia en el Pleno del Congreso del jefe del Ejecutivo.
Un ujier cierra la puerta al inicio de una Comisión de Control de los créditos destinados a gastos reservados, en el Congreso de los Diputados, a 5 de mayo de 2022, en Madrid (España). La directora del CNI ha acudido al Congreso para informar de la investigación interna sobre el supuesto espionaje a políticos independentistas. El punto de mira está puesto en el papel que pudo tener el CNI en estas escuchas y también en su gestión en el espionaje revelado esta semana al presidente del Gobierno, y a la ministra de Defensa. / Alejandro Martínez Vélez
Escribe tu comentario