Los dos parques eólicos marinos en Galicia ya en trámite perjudicarían a la pesca, dicen las cofradías
Las cofradías de pescadores y organizaciones de productores pesqueros se oponen a la instalación de parques eólicos en la zona del Cantábrico Noroeste, una oposición que se ha puesto de manifiesto tras una reunión en Burela (Lugo).
La Xunta también se ha posicionado en contra de estos dos proyectos -que tramita el Estado- mientras que el sector insiste en que los molinos contribuirían a reducir la ya mermada flota pesquera.
Archivo - Parque eólico marino o 'offshore'
Las cofradías de pescadores y organizaciones de productores pesqueros se oponen a la instalación de parques eólicos en la zona del Cantábrico Noroeste, una oposición que se ha puesto de manifiesto tras una reunión en Burela (Lugo).
El presidente de la Federación Nacional de Cofradías y presidente de la de Burela, Basilio Otero, expresa la "preocupación" del sector ante la "presencia" de esos molinos que se instalarían "sin tener en cuenta la pesca".
Según las previsiones de los Planos de Ordenación del Parque Marítimo, explica Otero, "hay cinco zonas e Iberdrola ya planteó dos en concreto, una frente a San Cibrao (Cervo) y otra en Cedeira (A Coruña)".
FLOTAS POTENCIALMENTE AFECTADAS
"En su día pedimos la situación de esas dos zonas y nos dieron información sesgada. Nos dieron coordenadas XY, que son coordenadas de tierra, y les pedimos longitud y latitud. Al final nos las mandaron y les demostramos que esas son zonas de trabajo, tanto de arrastre, cerco, artes menores y litoral", subraya el presidente de la Federación Nacional de Cofradías, para advertir que supondría la "pérdida de muchos puestos de trabajo".Basilio Otero constata finalmente que desde hace 20 años "la flota española se redujo la mitad" y que esa presencia de parques aún incidiría más en este descenso.
Escribe tu comentario