Jácome rompe con el PP y competirá contra Feijóo por la Xunta
El líder de Democracia Ourensana anunció en su perfil de Twitter que tiene decidido que su fuerza concurra a las próximas elecciones autonómicas y generales. La aparición de DO en el escenario político podría desestabilizar el equilibrio que la derecha mantiene no solo en Ourense con la Diputación que preside Baltar, sino también,a largo plazo, en San Caetano.
El líder de Democracia Ourensana anunció en su perfil de Twitter que tiene decidido que su fuerza concurra a las próximas elecciones autonómicas y generales.
La aparición de DO en el escenario político podría desestabilizar el frágil equilibrio que la derecha mantiene no solo en Ourense con la Diputación que preside Baltar, sino también en San Caetano.
Jácome con Baltar | Foto: EP
Como nos tiene acostumbrados, Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense, soltó la bomba a través de su cuenta personal de Twitter, al más puro estilo Donald Trump. El regidor auriense manifestó esta mañana que "debido a la discriminación perpetua de Ourense", el partido que lidera, Democracia Ourensana, "concurrirá a las futuras elecciones autonómicas y estatales".
"Los recientes presupuestos estatales y autonómicos han sido la gota que colma el vaso, que confirman a OU como cenicienta de España y Galicia", sentenció el regidor de la tercera ciudad de Galicia.
"El nacimiento de DO como partido, en 2001, pivotaba sobre la discriminación de la ciudad y de la provincia y tristemente esto no cesó", critican, y ponen el acento sobre la estación de tren de la ciudad "que ni está ni se le espera" mientras que en Vigo "se estrenó una carísima estación". "Es tal el vacile a Ourense que el proyecto de construir la estación fue aprobado por el Estado en diciembre de 2011", reprochan.
RUPTURA CON FEIJÓO Y BALTAR
Este golpe encima de la mesa supone romper con el pacto alcanzado con los populares y que le concedió el bastón de mando en 2019. El acuerdo entre Democracia Ourensana y el Partido Popular incluía dar continuidad al baltarismo al frente de la Diputación de Ourense y que Democracia Ourensana, en ese momento un partido pujante en la provincia, no participase en las próximas autonómicas que acabó ganando Feijóo en julio de 2020.
Hasta ahora, y pese a los muchos escándalos dentro y fuera de su partido, con luchas internas incluidas que lo dejaron prácticamente solo en el poder, Jácome ha respetado el acuerdo. Pero las relaciones con el PPdeG parecen haberse roto y desde DO concluyen que el "pacto supramunicipal" que los aupó al poder "no volverá a producirse".
REGRESO A LAS AUTONÓMICAS
Los presupuestos parecen ser la excusa perfecta para dinamitar los puentes con los populares, que ahora ven como el escenario político puede cambiar ya que los votos que pueda robarle DO en Ourense pueden ser capitales no solo para mantener a Baltar, sino también para que Feijóo siga al frente de San Caetano si decide presentarse a la reelección.
Los populares se llevaron las pasadas elecciones con un aumento de escaños, pasando de 41 a 42, pero bajando en el número de votos, producto de la irrupción de Vox en el tablero que, junto con Ciudadanos, robó varias papeletas que parecían ir dirigidas en un primer momento a Feijóo. Ahora, con Jácome decidido a medirse al presidente de la Xunta, las posibilidades de una nueva mayoría absoluta del PPdeG vuelven a disminuir.
Las autonómicas no serán una novedad para Democracia Ourensana -no así las generales, a donde aspira presentarse, según dicen, siguiendo el modelo de Teruel Existe-, ya que participó en las de 2009, 2012 y 2016. Precisamente ese año, en el que En Marea se coló como segunda fuerza política del Parlamento, DO se quedó a menos de 3.000 votos para lograr representación en el Pazo do Hórreo.
Escribe tu comentario