# Claves de la semana

Solo en Galicia hay más de 100.000 nidos de velutina, estiman la Asociación Galega de Apicultura

El presidente de la Asociación Galega de Apicultura, Xesús Asorey, ha cifra en 100.000 los nidos de velutina que existen en la Comunidad gallega.

La Asociación Galega de Apicultura alerta de la proliferación de esta especie invasora, ya que según un estudio apenas se eliminan un 20% de los nidos existentes.


Por otro lado, recuerdan que el peligro de la velutina sobre la apicultura es mayor en las zonas más calientes, donde puede "arrasar con colmenas enteras". 


Un apicultor trabajando con sus colmenas

Un apicultor | Foto: EP


El presidente de la Asociación Galega de Apicultura, Xesús Asorey, ha cifra en 100.000 los nidos de velutina que existen en la Comunidad gallega.


Asorey ha señalado que otros años, "según la Xunta de Galicia", se acababan eliminando entre 22.000 y 25.000 nidos. Una cifra que en 2020 se redujo hasta los 16.000 por tratarse de "un año más frío".


Y es que este tipo de insecto se aleja del "frío", colonizando sobre todo en Galicia la "zona de la costa y los valles de los ríos", que suelen presentar climas más "suaves".

Xesús Asorey calcula que "puede haber sobre 100.000 o más de 100.000" avisperos en toda Galicia y ha citado un estudio francés que señala que "se eliminan es solo un veinte por ciento de los que existen en realidad".


El presidente de la Asociación Galega de Apocultura ha explicado que hay varios "métodos" para combatir a la velutina, y así para los apicultores y defender las colmenas, suelta que "el mejor sistema es la colocación de arpas eléctricas".


También apunta para frenar esta "plaga" que se siga "con la eliminación de nidos" y también ha apelado a que se mantenga la estrategia de "trampas primaverales".

Otra de las soluciones que invoca Asorey pasaría "por la lucha biológica", sugiriendo la eliminación de las avispas velutinas "a través de un bacteria o con una ave de África, que cría aquí" en Galicia.


Con respecto a la convivencia entre abejas y velutinas, concluye que el peligro es "menor" en aquellos lugares "más fríos" porque "en otros lugares donde el clima es más suave y caliente ahí sigue siendo la dificultad de una plaga que liquida colmenas enteras".


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE