# Claves de la semana

Covid municipios: Santiago es el que más está empeorando y Vigo logra bajar tras la repentina subida ayer


Tres municipios rurales y de muy poca población (Lobios, Santiso y Pontedeva) son, por segundo día consecutivo, los únicos por encima de 250 positivos por 100.000 habitantes, en negro en el mapa. Este es el nivel a partir del cual el SERGAS valora imponer las restricciones máximas, aunque también usa otros criterios.

Tres municipios rurales y de muy poca población (Lobios, Santiso y Pontedeva) son, por segundo día consecutivo, los únicos por encima de 250 positivos por 100.000 habitantes, en negro en el mapa. 


Este es el nivel a partir del cual el SERGAS valora imponer las restricciones máximas, aunque también usa otros criterios. 


A Baixa Limia (con Lobios en riesgo máximo y Entrimo en extremo), Chantada (con Chantada y Pantón en riesgo extremo y Carballedo en riesgo alto), O Morrazo (con Cangas en riesgo extremo y Moaña en riesgo alto), Arousa (con Cambados y Vilanova en riesgo extremo) son algunas de las comarcas con mayores niveles de covid-19.



Municipios cuyo cómputo de positivos en los últimos siete días sube hoy respecto al mismo cómputo ayer:


  • Ferrol +1
  • Barbadas +1
  • Moaña +1
  • Marin +2
  • Pontevedra +2
  • Chantada +3
  • Vilanova de Arousa +3
  • Oleiros +5
  • Ribeira +5
  • Santiago de Compostela +6



Relación de ayuntamientos cuyo total de positivos en la última semana baja hoy respecto a ese total ayer:


  • Coruña (A) -16
  • Cambados -14
  • Vigo -12
  • Cangas -9
  • Lalín -6
  • Padrón -5
  • Cambre -4
  • Ourense -4
  • Redondela -3
  • Tomiño -3
  • Ordes -2
  • Ames -1
  • Vilagarcía de Arousa -1



La evolución de los positivos en todos los ayuntamientos de Galicia puede consultarse en el buscador de esta tabla:


COMPARATIVA DE CIUDADES


Santiago ha duplicado su cómputo semanal en cuestión  en menos de una semana. El jueves pasado contaba 16 positivos en los últimos siete días, hoy son 32.  Su curva a 14 días empieza a sufrir los efectos de este rebote y encadena ya cuatro días seguidos creciendo. La incidencia bisemanal se pone en 46, tras tocar fondo con 36.




Como la incidencia bisemanal de Santiago es ya superior a 50 positivos por 100.000 ciudadanos a 14 días, esto del nivel de riesgo bajo en la escala de este indicador. Solo Ferrol aguanta en riesgo bajo, el resto de las urbes está en riesgo medio.


En la escala a 7 días Ferrol y Santiago estaban en riesgo bajo la semana pasada. Las dos han subido ya a riesgo medio. 


La gran subida sufrida ayer por Vigo se atenúa hoy. Su cómputo semanal desciende considerablemente (-12) y su curva bisemanal recupera la tendencia a la baja de la que disfrutaba sin interrupciones desde el 28 de abril hasta el sobresalto de ayer. Con todo, Vigo sigue teniendo la peor incidencia acumulada entre las urbes del país, 128 frente a 80 de la media gallega.









EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS POR ÁREA

Todas las áreas sanitarias pierden hoy casos activos, algo muy poco frecuente en esta temporada de altibajos.  Con todo, Ourense es el único distrito sanitario con una evolución reciente claramente a la baja. Compostela es el área con una tendencia recienete más claramente al alza:


Después del repunte de este miércoles, Galicia vuelve a experimentar un descenso en sus cifras. Así, en el conjunto de la Comunidad gallega han bajado a 2.954 que suponen 98 menos que en el día anterior. Ello se debe a que ha habido más altas (241) que contagios (145), a lo que se añade dos personas fallecidas.

Por áreas sanitarias, las infecciones activas descienden en todas las áreas sanitarias, con 32 menos en A Coruña, 29 menos en Vigo, 12 menos en Lugo, 10 menos en Pontevedra y O Salnés, 7 menos en Santiago y Barbanza, 6 menos en Ourense y 2 menos en Ferrol.

Tras estos cambios, el área de Vigo continúa a la cabeza en casos activos, con 859; le sigue A Coruña y Cee con 670; Pontevedra y O Salnés, con 474; Santiago y Barbanza, 423; Ourense, 225; Lugo, 204; y Ferrol continúa a la cola, con 99. 

ÚLTIMOS DATOS POR ÁREA

Con respecto a los nuevos contagios de Covid-19 detectados con cualquier tipo de prueba en el conjunto de Galicia han bajado a 145, es decir, 78 menos que en la jornada previa. De esta forma, se sitúa en cifras similares al inicio de la semana.

Del total de positivos, 136 han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas, lo que implica 73 menos que el día anterior. De ellos, 36 corresponden al área de Vigo; 28 a la de Santiago y Barbanza; 27 a la de Pontevedra y O Salnés; 21 a la de A Coruña y Cee; 11 a la de Ourense; 10 a la de Lugo; y 3 a la de Ferrol. 



HOSPITALIZACIONES POR ÁREA SANITARIA

A

ZKjBW incidencia covid a 7 d as por municipios de galicia


Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE