"Si no saco a mi abuela de DomusVi Monforte se muere", relata denunciante de querella admitida a trámite
Las imágenes y los vídeos que acompañan a la denuncia son durísimos, de hecho los publicados por Galiciapress son los menos fuertes
La CEO de DomusVi y dos cargos de la Consellería de Política Social son los señalados como responsables de la supuesta negligencia médica en la residencia privada, pero que gestiona plazas subvencionadas con dinero público, como era la de esta persona
El Juzgado de Instrucción número 2 de Monforte de Lemos (Lugo) ha admitido a trámite y decretado la incoación de diligencias previas por supuesto delito de "negligencia médica" en relación a la querella criminal presentada por la nieta de una anciana que vivió en la residencia que DomusVi Monforte. La denuncia asegura que su abuela llegó a sufrir úlceras "de tamaño escandaloso" y desnutrición.
La querella admitida a trámite se dirige contra la consejera delegada del Grupo DomusVi y administradora única de Geriatros S.A.U., Josefina Fernández; contra el director xeral de Maiores de la Consellería de Política Social, Fernando González; así como una jefa de servicios de inspección; la directora de la residencia; y las sociedades pertenecientes a la corporeación DomusVi Geriatros S.A.U. (gestiona la residencia de Monforte) y Geriavi S.A.U., ambas con sede en Vigo.
RESPUESTA DE DOMUS VI Y LA XUNTA
Consultadas fuentes oficiales de DomusVi por Galiciapress, la multinacional de geriatría opta por no realizar valoraciones.
Consultadas fuentes oficiales de la Consellería de Política Social por Galiciapress, muestran su sorpresa ante la denuncia, de la que dicen no tenían noticia hasta hoy, pues aseguran que la relación con la familia denunciante era de diálogo cordial.
Portavoces de la Xunta apuntan a que la familia se quejó de las condiciones que soportaba la anciana en la residencia de Monforte. Añaden que, tras comunicarles que la inspección no había detectado irregularidades, pidieron el traslado a una residencia próxima a Vigo. La Xunta asegura que se le concedió una plaza subvencionada en la residencia de Aldán, que también gestiona Domus Vi.
EL JUEZ QUIERE INTERROGAR A DOS ENFERMERAS
Por su parte, la Federación REDE de usuarios y familiares de residencias y dependencias de Galicia ha informado de la admisión a trámite de esta querella interpuesta por Iria Álvarez, la nieta de Carmen Barreiro, usuaria de DomusVi Monforte en el momento de los hechos ocupando una plaza pública dentro del programa de 'emergencia social' de la Xunta. El abogado ha sido Xosé Antón Pérez-Lema.
La querella se acompaña de varias fotografías y un vídeo, imágenes muy duras de las úlceras que, según la denuncia, sufrió la usuaria de este centro. El juez ha pedido numerosa documentación a la Consellería y a diversos centros médicos, además de la declaración testifical de dos enfermeras de la DomusVi Monforte y el reconocimiento forense de la anciana.
La familia, a través de Rede, ha difundido a la prensa imágenes del estado de la anciana. Las que publica Galiciapress son las menos duras:
Imagen de una úlcera en el pie de la anciana difundida por su familia , también remitieron imágenes de úlcera en el cóxis, frecuentes en pacientes geriátricos que pasan demasiado tiempo sin que les cambien de postura
La familia también remitió un vídeo de la lesión en el pie:
"SI NO LA LLEGO A SACAR, MI ABUELA HOY ESTARÍA MUERTA"
"Si no llego a sacar a mi abuela de DomusVi Monforte, hoy estaría muerta", ha dicho, en declaraciones difundidas a los medios, en las que subraya el "estado lamentable" en el que se quedó su abuela en solo dos meses.
Según explica, cuando ingresó en el centro "caminaba, no usaba pañal y se valía por sí misma pra comer". "Pero ahora está 24 horas encamada y no la pueden sentar en una silla de ruedas porque tiene una úlcera en el sacro del tamaño de un puño y una úlcera en el talón que le impedirá volver a caminar", ha denunciado.
"Es incapaz de valerse por sí misma ni para beber un vaso de agua. Ingresó en el hospital después de llevar una semana adormilada en la residencia DomusVi de Monforte. Había sufrido una parada cardio respiratoria, estaba desnutrida y la directora me decía que no había un motivo concreto para derivarla al hospital, que simplemente se estaba muriendo", ha zanjado.
DOMUSVI Y XUNTA
Fuentes de DomusVi consultadas por Europa Press sobre este caso han rechazado hacer comentarios.
Por su parte, fuentes de la Consellería de Política Social han explicado que, al igual que en el resto de ocasiones en las que se formulan quejas de este tipo, se procedió a inspeccionar el centro. Además, en la línea de lo que pedía la nieta, se le trasladó a Cangas para que tuviese mayor proximidad familiar.
Del mismo modo, han recordado que la admisión a trámite cuando en la denuncia se cumplen las formas jurídicas es habitual, pero han apuntado que otros casos similares no tuvieron más recorrido. En todo caso, la Consellería colaborará en la Justicia en todo lo que se le requiera.
Por su parte, la Federación REDE recuerda que, a día de hoy, hay seis querellas criminales admitidas a trámite por familias gallegas de usuarios de residencias interpuestas a través de esta entidad: dos en DomusVi Aldán-Cangas, dos en DomusVi San Lázaro-Santiago, una en DomusVi Matogrande-A Coruña, y la de Monforte.
Escribe tu comentario