Nuevos récords de covid indican que se necesitan más restricciones ya para salvar el SERGAS

Los últimos datos del coronavirus en Galicia son horrorosos. Más de 1.500 positivos y más de 1.000 nuevos casos activos en un sólo día. Cifras que jamás se habían visto y que además suponen una nueva aceleración considerable de la pandemia. 


|

Los últimos datos del coronavirus en Galicia son horrorosos. Más de 1.500 positivos y más de 1.000 nuevos casos activos en un sólo día. Cifras que jamás se habían visto y que además suponen una nueva considerable aceleración de la pandemia. 


¿Se debe solo a las reuniones navideñas o influyen las nuevas cepas? Es imposible saberlo. Eso sí, hay una certeza, o la Xunta endurece rápida y drásticamente las restricciones o el SERGAS colapsará en cuestión de semanas.  Ningún sistema de salud puede aguantar estos incrementos.


O05Mn positivos diarios de coronavirus en galicia  (2)




Por ejemplo, en solo dos días Galicia ha sumado casi 2.000 casos activos. Hay ya más de 16.000 infectados en la autonomía, cuando el 1 de enero no había ni 6.000 . El crecimiento empieza a ser exponencial.


CAMINO DE 100 HOSPITALIZADOS NUEVOS CADA DÍA

Hay que tener en cuenta que en torno al 10% de los infectados necesita hospitalización. Es decir, que, de mantenerse estos crecimientos, el SERGAS tendría que hospitalizar casi 100 personas al día, duplicando casi el ritmo actual de hospitalizaciones, que anda por los 50 al día de media. 


Los 1.505 nuevos positivos hoy son un nuevo récord. Suponen además un considerable salto sobre el anterior récord, ayer, 1505. Esto contribuye a disparar las medias semanales y a 15 días.





Así la incidencia acumulada semanal está en máximos históricos, a punto de alcanzar los 300 positivos por cada 100.000 habitantes a la semana. Es el doble de la que había hace dos semanas.


Abriendo el plano a 14 días, la incidencia acumulada también bate su récord. Está en unos inéditos 513. Jamás Galicia había estado por encima de los 500. Y lo que es más grave, el ritmo de crecimiento se ha disparado en las últimas jornadas.


EVOLUCIÓN DE LOS CASOS ACTIVOS

¿Aguantará el SERGAS? Esta es la pregunta que hay que hacerse visto el aumento de casos activos.  Hoy crecen un 6,8% más, son ya 13 días seguidos creciendo por encima del 5%, algo jamás visto.




La media del porcentaje diario había empezado a caer hace unas jornadas. Ese era uno de los indicios que permitieron albergar esperanzas de un próximo cambio de tendencia. Ese indicio ha desaparecido, pues esa media lleva ya tres días estancada en el 6,7%.


CONCLUSIONES

Con todas estas cifras sobre la mesas, se puede inducir:



  • La situación de Galicia es la más grave desde el pico de la primera ola, al menos en diagnósticos. La presión hospitalaria aún no ha llegado a los niveles de entonces, pero lo peor está por llegar y probablemente llegue e, incluso, los supere.
  • El SERGAS alega que deben pasar 14 días antes de poder concluir si las actuales medidas son suficientes para frenar la pandemia. 14 días es el ciclo máximo de la enfermad desde la exposición hasta los primeros síntomas. Con todo, visto el espectacular aumento de las cifras la última semana, esperar más tiempo a endurecer las restricciones parece temerario.
  • Todos los indicios que había de un cambio de tendencia se han evaporado en un par de días. Por ejemplo, la tasa de positividad vuelve a crecer, pese a estar el SERGAS realizando más PCRs que nunca.


ÚLTIMOS DATOS POR ÁREAS

Todas las áreas sumaron más de 100 diagnósticos, algo que casi nunca se había producido.





Las áreas sanitarias de la provinciai de A Coruña son las que más presión hospitalaria soportan, en relación a su tamaño. Por ejemplo, Ferrol tiene normalmente 14 plazas UCI de adultos y ahora mismo ya hay allí 16 pacientes críticos. 


Las áreas sanitarias de A Coruña y Vigo detectaron más de 300 positivos ayer. Esto se debe en parte a que sus respectivas ciudades sumaron más de 100 diagnósticos. Más detalles de la evolución a nivel municipal y por áreas en unos minutos en Galiciapress. 


relacionada Una neumóloga del Chuac pide la colaboración ciudadana e insta a salir de casa solo por "extrema necesidad"
relacionada La muerte de 18 personas eleva las víctimas de la pandemia en Galicia 1.584
relacionada Feijóo achaca una foto sin mascarilla con Jácome a un despiste al bajar del coche que solventó sin "acercarse a nadie"
relacionada La Covid-19 no tiene techo en la comunidad educativa gallega y son más de cien las aulas cerradas
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
Mis preferencias