Vox inicia su campaña en Galicia colocando miles de globos y provoca un tsunami de críticas, Feijóo incluido
La campaña del partido de ultraderecha con motivo de los comicios gallegos no ha recibido la acogida que esperaba la fuerza liderada por Santiago Abascal. Otras organizaciones políticas y ecologistas han cargado con dureza contra Vox.
La campaña del partido de ultraderecha con motivo de los comicios gallegos no ha recibido la acogida que esperaba la fuerza liderada por Santiago Abascal. Organizaciones políticas y ecologistas han cargado con dureza contra Vox.
La propaganda electoral de Vox, con el lema ‘Galicia es verde’, será llevada por el PSOE ante la Junta Electoral por usar espacios y mobiliario público. El propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, reprochó la estrategia de los aliados de su partido en comunidades como Andalucía o Madrid: “Si no se hubiesen puesto esos plásticos, sería más verde”.
Camapaña de Vox en A Coruña y otros puntos de la geografía gallega
“Galicia será verde más pronto que tarde”, afirmó Abascal durante la puesta de largo de la campaña de Vox en Mos. Una Galicia verde, como quiere el líder del partido ultraderechista, es lo que dibuja su campaña electoral. ‘Galicia es verde’ es el slogan con el que se presentan a los comicios del día 12 de julio y para iniciar la carrera para lograr entrar en el Pazo do Hórreo Vox dispuso hace unos días centenares de globos en varios puntos de A Coruña y otras localidades.
Sin embargo, la promoción de los cabezas de lista de Vox no ha sentado nada bien en general. Incluso antes de que se supiese que era la fuerza de ultraderecha la que se encontraba detrás de esta campaña el propio Concello de A Coruña se refirió a esta empresa como un acto “vandálico” por colocar los globos en lugares públicos y sin consentimiento del Gobierno local.
UN RIESGO PARA LA FAUNA
Los siguientes en dar la alarma han sido los grupos ecologistas que ven esta propaganda como un acto que supone provoca “contaminación ambiental y animal”. La Fundación Franz Weber ya anunció su intención de presentar denuncias por la vía administrativa contra Vox. En ese sentido, la Fundación advierte que A Coruña recoge ordenanzas que prohíben la colocación de elementos publicitarios sin permiso.
Además, los ecologistas critican el riesgo que los plásticos suponen para la fauna marina y denuncia la “falsa” defensa que intentó hacer el partido del sector primario gallego. “Siembra el mar de cientos de elementos de plástico que pueden ser ingeridos accidentalmente por animales marinos y por aves, provocando la muerte de los mismos por asfixia o intoxicación”, lamenta la plataforma, que tacha a Vox de “analfabetismo ambiental”. “Sus cerebros todavía no consiguen entender que mermar la biodiversidad es derrumbar nuestro único seguro de vida en este planeta”, sostuvo Leonardo Anselmi, director de la plataforma.
"Cuando hablan de 'Galicia é verde' en realidad se refieren a proposiciones como las presentadas en el Congreso para fomentar la retransmisión de corridas de toros en el circuito de RTVE, a reclamar subvenciones para el 'lobby' taurino empleando la pandemia como excusa o a defender que la caza fuera una actividad esencial equiparable a la apertura de farmacias o tiendas de comestibles", sentencia.
“VOX DICE QUE GALICIA ES VERDE PERO NO RESPETA EL MEDIOAMBIENTE”
Pero las críticas a Vox no han llegado solo desde los ecologistas. El PSOE también ha anunciado que presentará denuncia contra el partido ultraderechista, pero ante la Junta Electoral. Desde los socialistas se amparan en que el partido de la derecha radical española no tenía permisos para llevar a cabo la campaña.
Con todo, los palos a Vox y Abascal, que se trasladó de Madrid a Galicia con sus colaboradores pese al estado de alarma y que la comunidad madrileña se encuentra todavía en fase 2, no se quedan ahí. Desde el Partido Popular, sus aliados en gobiernos autonómicos como Andalucía, Madrid o Murcia, también han reprendido la performance. Alberto Núñez Feijóo, cuestionado por este episodio, reprochó a un partido “que dice que Galicia es verde cuando este partido no respeta el medioambiente”.
“Es muy sorprendente que se llene de plásticos determinados jardines y determinados lugares singulares de la Comunidad Autónoma y que después se diga que Galicia es verde", insistió Feijóo, a la vez que recordó que “si no se hubiesen puesto esos plásticos, sería más verde".
¿ALIANZA CON VOX?
Estas palabras de Feijóo ponen más tierra de por medio entre el PPdeG y Vox, que en Galicia podría ser la llave a la continuidad del mandatario autonómico al frente de la Xunta. Algunas encuestas de cara al 5 de abril daban opciones a Vox de entrar en el Parlamento de Galicia, lo que obligaría a los populares a forjar alianzas con los radicales para continuar gobernando en Galicia como llevan haciendo desde 2009.
Algunas encuestas previas al estado de alarma daban opciones a Vox de entrar en el Parlamento gallego
Abascal, en la presentación de la campaña en Mos, advirtió que no estaba garantizado el apoyo a Feijóo en caso de ser decisivo su respaldo para formar gobierno. No obstante, y según los últimos sondeos, Feijóo no necesitaría de la ultraderecha para seguir en Montepío. En todo caso, el líder de los populares gallegos emplazó a que sean los gallegos los que decidan a quién le dan su respaldo el próximo 12 de julio.
Escribe tu comentario