Mucha menos contaminación en todas las ciudades gallegas por la cuarentena, salvo Ferrol
Un informe elaborado por Adega subraya que las medidas establecidas por la declaración del Estado de alarma para evitar la propagación del coronavirus y que limitaron gradualmente los desplazamientos de personas contribuyeron a reducir el tráfico en las ciudades y, por tanto, a mejorar la calidad de su aire, llevando a que la polución se redujese a la mitad en casi todas las urbes gallegas.
Las urbes redujeron más de la mitad sus niveles de NO2 durante el confinamiento por el coronavirus, sobre todo Vigo, con un 71% menos. Por el contrario, la caída en Ferrol es poco significativa, por lo que los autores del estudio, ADEGA, deducen que la polución ferrolana depende más de la industria.
¿QUE PASÓ EN FERROL?
En concreto, Adega ha analizado la evolución de los niveles de concentración de óxidos de nitrógeno en tres etapas: desde comienzos del año 2020 hasta la declaración del Estado de alarma (etapa A), desde el 14 de marzo hasta el 30 de marzo o fase inicial del confinamiento (etapa B) y desde el 1 de abril hasta el 1 de mayo o segunda fase del confinamiento (etapa C), en la que los desplazamientos se limitaron a las actividades esenciales.
A pesar de que en este análisis no se evalúa la influencia del cese parcial de la actividad industrial durante la cuarentena, explica Adega, "sí se puede concluir que el descenso del tráfico en las urbes gallegas en este período contribuyó en buena medida a disminuir los niveles de contaminación atmosférica".
Todas las ciudades gallegas, excepto Ferrol, disminuyeron en más de la mitad su contaminación por tráfico, una cifra en la que destaca la "mejora significativa" de la calidad del aire en Vigo, donde las concentraciones disminuyeron en un 71% durante todo el período de confinamiento.
Santiago de Compostela, Pontevedra, Ourense y Lugo también redujeron a más de la mitad su contaminación atmosférica procedente del tráfico rodado con respecto a 2019.
En concreto, Compostela descendió en un 57% su polución, seguida de Pontevedra y Ourense, con la bajada de un 55%, y de Lugo, con un 54%.
Escribe tu comentario