# Claves de la semana

6 positivos de 3.112 test de coronavirus en A Coruña, ninguno entre 200 en Santiago

La Xunta sigue sin dar los resultados de su macroestudio de anticuerpos de COVID-19 entre la población en general, pero cada vez se filtran más resultados parciales. El presidente de los médicos de Pontevedra indica que el estudio del Estado es mejor que el de la Consellería de Sanidade.


Fuentes consultadas por Europa Press han insistido en el bajo porcentaje de positivos detectados durante la recogida de muestras para el estudio epidemiológico realizado por el Sergas para conocer la circulación del virus por Galicia. En concreto, han indicado que, por ejemplo, de entre unos 3.112 test, de los sobre 10.000 realizados en el área de A Coruña, se han obtenido "sólo seis positivos", lo que traducen en un "0,19%". A ello suman que de los "más de 600" realizados en un único centro de salud de Santiago de Compostela hubo "cero positivos".


Caja de test rápido de anticuerpos de coronavirus de Wondfo, la que el Estado repartió entre las autonomías



Por ello, médicos gallegos han insistido, en declaraciones a Europa Press, en que datos como estos apuntan a que, "aunque tenían poca sensibilidad" los test, "parece que no circuló el virus" o lo hizo "poco".

En esta línea, por parte de Agamfec, Jesús Sueiro, ha manifestado a Europa Press que, a la espera de conocer las conclusiones del estudio, parece que se sitúa "por debajo del 1%" el porcentaje de positivos. No obstante, ha hecho hincapié en que en los test de los participantes se hicieron "por punción capilar", mientras que los del personal sanitario ahora "es por punción venosa".

Al respecto de la fiabilidad, el vicepresidente del Colegio de Médicos de Pontevedra, Manuel Rodríguez, ha apuntado que, por las pruebas empleadas, el estudio estatal de seroprevalencia presenta "una posible capacidad mayor éxito porque está hecho de manera selectiva" con "test de doble banda y recogida de suero".


EL ESTUDIO DEL ESTADO ES MEJOR, DICE EL COLEGIO DE PONTEVEDRA

Para el doctor Rodríguez, presidente del colegio médico pontevedrés, el estudio epidemiológico estatal "tiene mayor fiabilidad" por el tipo de pruebas usadas en su elaboración que el gallego. Tras concluirse la recogida de muestras para el trabajo del Sergas, por los resultados obtenidos en los test ha apuntado que el resultado "no alcanzó para nada los índices que se esperaban".

Mientras, el presidente del Colegio de Médicos de Ourense, José Luis Jiménez, ha insistido, en declaraciones a Europa Press, que a los profesionales sanitarios les "preocupan más cosas que pasan en la calle y terrazas" al ver que, en ocasiones, no se respeta la distancia de seguridad.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE