El Blue Star es un "ejemplo de solidez y de respuesta" ante una emergencia para el Gobierno
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha puesto el caso del rescate del quimiquero 'Blue Star' de la ría de Ares (A Coruña) como un "ejemplo de solidez y de respuesta" ante una emergencia de este tipo.
El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha puesto el caso del rescate del quimiquero 'Blue Star' de la ría de Ares (A Coruña) como un "ejemplo de solidez y de respuesta" ante una emergencia de este tipo.
El Blue Star rescatado en Ferrol
En su intervención, el delegado del Gobierno ha destacado "el esfuerzo" de los impulsores del corredor de Fisterra. En este contexto, ha recordado que en los 90 presentaron la solicitud para alejar el paso de buques mercantes de la costa por el "elevado riesgo" que implicaba su trayectoria para los pesqueros que faenaban en la zona.
Además, Losada ha subrayado que el entonces secretario general de Transportes, Manuel Panadero, recogió la propuesta "y la acompañó" hasta su aprobación final por la Organización Marítima Internacional. Así, ha añadido que en aquella misma legislatura el Gobierno creó la Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo (Sasemar) e inauguró el Centro de Control de Fisterra en el Monte Enxa, en Porto do Son.
Todo ello "supuso en su conjunto un antes y un después en la historia de la seguridad marítima de Galicia", según incide la Delegación del Gobierno.
Javier Losada ha insistido en el "servicio clave" que presta el dispositivo de Fisterra 25 años tras su creación. En total, un total de 36.345 buques fueron identificados en 2018 en este servicio por parte de Salvamento Marítimo. De ellos, casi un tercio (12.714) transportaban mercancías peligrosas, en su mayoría hidrocarburos.
Escribe tu comentario