Vecinos, profesionales y oposición critican a la Xunta por no prevenir los incendios en invierno
Una nueva ola de incendios fuera de la temporada de alto riesgo sorprende a Galicia. Profesionales de la lucha contra el fuego y políticos de la oposición cargan contra la supuesta falta de previsión de la Xunta mientras las llamas, que han consumido más de 1.000 hectáreas en dos días. Además, la previsión del tiempo no es alentadora y el propio Gobierno tuvo que admitir que no pudo martes. A primera hora del míercoles, la situación ha mejorado.
Una nueva ola de incendios fuera de la temporada de alto riesgo sorprende a Galicia. Profesionales de la lucha contra el fuego y políticos de la oposición cargan contra la supuesta falta de previsión de la Xunta mientras las llamas, que han consumido más de 1.000 hectáreas en dos días. Además, la previsión del tiempo no es alentadora y el propio Gobierno tuvo que admitir que no pudo martes. A primera hora del míercoles, la situación ha mejorado.
Una de las críticas más duras a la labor del gobierno llega desde los propios profesionales encargados de combatir los incendios. Así, los comités de Seaga de las cuatro provincias critican que "parece" que la Xunta "espera a que la situación esté fuera de control para movilizar a las brigadas del Spdcif y de Seaga".
Ya en las primeras informaciones sobre el incidente, los vecinos se quejaron de la tardanza en la llegada de medios aéreos y la falta de la labores de prevención. Josefina Sousa, vecina de Rianxo , ha lamentado "la vergüenza" que supone que esté ardiendo el monte. "Tenía que haber un ente público que obligase a limpiar esas zonas. Muchas fincas no son de los vecinos. Si se les mandase limpiar esto no pasaría", ha sentenciado.
Desde la principal fuerza de la oposición en el Parlamento de Galicia, Luís Villares denuncia que "la prevención que la Xunta no está haciendo deja más de 850 hectáreas quemadas". El portavoz de En Marea argumenta que "los incendios hay que prevenirlos" y que "cuidar el territorio es la única solución".
Os incendios hai que previlos, esa política é a única que pode evitar os lumes nun tempo de cambio climático e invernos secos, coidar o territorio é a única solución @VillaresLuis @DavideManzaneda @baranauskas_ana @Xan1545Juan pic.twitter.com/H8r59DvzuR
— EnMarea (@En_Marea) 26 de marzo de 2019
La líder del Bloque advierte que hay que "cambiar el modelo forestal". Ana Pontón pone el foco en ENCE, principal destinataria de los polémicos eucaliptos que se expanden por el monte gallego:
Os incendios son unha sinal de alerta. O cambio climatico está aquí. Galiza debe prepararse. Hai que mudar o modelo forestal e acabar co abandono do rural. Non podemos seguir hipotecados polos intereses de Ence e politicas fracasadas. Forza á xente que loita contra os #lumes!
— Ana Pontón (@anaponton) 26 de marzo de 2019
A nivel estatal, el líder de Ciudadanos se ha pronunciado, evitando eso si las críticas directas a la labor de la Xunta, al giual que por ahora el PSOE. Albert Rivera, de visita hoy por Galicia,se limita a aplaudir la labor del personal que lucha contra el fuego:
Siguiendo con mucha preocupación la evolución de los incendios activos en Galicia. Ojalá se sofoquen cuanto antes y los vecinos afectados puedan recuperar la tranquilidad. Muchas gracias a todos los profesionales que estáis luchando duro contra el fuego. https://t.co/xw6uM0121w
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) 26 de marzo de 2019
En el frente sindical, Comisiones Obreras ha cargado contra el Ejecutivo por no prever situaciones como ésta . "La improvisación es la única política de la Xunta" contra los incendios forestales, en un contexto en el que varios fuegos afectan a diversos puntos de la geografía cuando aún no es verano.
Desde la BRIF de la Laza también hay críticas, en este caso de uno de sus bomberos forestales a la magra remuneración que reciben estas brigadas estatales por la arriesgada labor de combatir las primeras llamas desplazándose en helicóptero:
Pues entramos n infierno #IFLaíñoDodro (A Coruña).Por cierto, por enfrentarnos a peligro... les cuesta a los políticos 3,8€ https://t.co/sO517Ye37F,no es mentira, ese es nuestro plus y 16 meses esperando a q @Haciendagob nos lo aumente 6€.Aquí se demuestra lo q les importamos! pic.twitter.com/bbKYF466pY
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) 26 de marzo de 2019
SEAGA ALERTA QUE HAY PERSONAL EN CASA
Los comités del SEAGA llaman a movilizar a los efectivos igual que se hizo que en la ola de incendios de 2017, ya que "los compañeros de Seaga del distrito IV donde se encuentra el fuego de Dodro-Rianxo, que amenaza viviendas, conocen el terreno como la palma de la mano, pero no son llamados a trabajar". En cambio, lamenta que "la única solución que aporta hoy la Consellería para frenar esta ola de fuegos es el despliegue de la UME".
A renglón seguido, censuran que Medio Rural "le retiró a Seaga la encomienda de incendios en aras de una supuesta unificación del servicio que no da llegado", pero "la eficacia" de los profesionales que conocen el terreno "es indiscutible".
De tal forma, avisan de que con el comienzo de la primavera "la provincia de A Coruña arde de punta a punta", por lo que preguntan: "¿Cuándo piensa tomar medidas el conselleiro de Medio Rural?".
Asimismo, los empleados de Seaga se quejan de que "la modificación del decreto que debería puntuar la experiencia está parado en Función Pública", a la vez que se preguntan si "existen intereses ocultos para que no se publique" y que "los de Seaga se queden fuera del servicio de extinción".
La jornada ha vuelto a llenar las pantallas de imágenes y vídeos de momentos de tensión ante las llamas. Esta es una muestra :
2min d video,merece la pena ver, os va a dejar sin palabras #IFLaíñoDodro A esto nos vamos a efrentar #Brif Laza y resto medios.Lo triste s q a pesar de nuestro esfuerzo,no importamos a los q mandan y el ejemplo s q llevamos 16 meses esperando por una MÍSERA mejora d condiciones pic.twitter.com/2mCM3slWtc
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) 26 de marzo de 2019
Otros 2min de video esta vez de nuestro regreso, #Brif Laza nos vamos a base después de actuar en el #IFLaíñoDodro durante todo el día.
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) 26 de marzo de 2019
Aún queda un sector activo, animo a los medios q continuan trabajando o se incorporen ahora. Suerte! pic.twitter.com/DJnZ5SegHi
El incendio🔥 de Dodro-Rianxo visto desde aquí, en Carril, al otro lado de la Ría. Al menos tres hidroaviones🛩️ y los equipos de tierra👩🚒👨🚒🚒 trabajando a destajo desde esta noche y no hay manera.
— Javier Paz Esquete (@JavierPazEsq) 26 de marzo de 2019
¡Pena!🙁😔 pic.twitter.com/dDdJXL3BWE
El incendio🔥 de Dodro-Rianxo visto desde aquí, en Carril, al otro lado de la Ría. Al menos tres hidroaviones🛩️ y los equipos de tierra👩🚒👨🚒🚒 trabajando a destajo desde esta noche y no hay manera.
— Javier Paz Esquete (@JavierPazEsq) 26 de marzo de 2019
¡Pena!🙁😔 pic.twitter.com/dDdJXL3BWE
ÚLTIMA HORA | Un incendio no alto do Bexo obriga a cortar a estrada vella de Rianxo. O vento está complicando as tarefas de extición https://t.co/pr6TMpowoT pic.twitter.com/C5enqc0VuG
— TVG (@TVGalicia) 25 de marzo de 2019
Circulación condicionada, ahora mismo, en la autovía del Barbanza por el intenso humo del incendio #IFLaíñoDodro a su paso por la parroquia de Asados en #Rianxo. El fuego ya ha calcinado 850 hectáreas en esta zona pic.twitter.com/9lEgslmwSG
— A3Galicia (@Antena3Galicia) 26 de marzo de 2019
🚨INCENDIOS | O intenso fume obrigou a desaloxar dous centros escolares de Rianxo. Estímanse unhas 850 hectáreas queimadas.
— TVG (@TVGalicia) 26 de marzo de 2019
📺A partir das 17.45 ofreceremos un avance informativo sobre a situación dos incendios na nosa canle principalhttps://t.co/7RbD0FWxQp pic.twitter.com/dm46vZSnJj
Horror 😡#QueimanGalicia #ArdeGalicia #Rianxo @SESEIXA @presumeDgalicia @GaliciaMaxica @Galicia_Mola @Turgalicia @GaliciaLluviosa @Galiciaenteira @loves_galicia @galicia @GaliciaEscapada @turisriasbaixas pic.twitter.com/NcwZpTro6M
— Patricia Abal (@SPatuca) 26 de marzo de 2019
#IFLaíñoDodro
— Canal Rias Baixas (@canalriasbaixas) 26 de marzo de 2019
Rianxo volve sufri-la devastación do lume. O incendio forestal segue fóra de control e continúa activo o nivel 2. Isto quere dicir que as lapas poden poñer en perigo tanto persoas como viviendas. pic.twitter.com/Lm1UgEuXF2
Escribe tu comentario