Lanzan un programa de detención precoz y tratamiento en "tiempo récord" del cáncer de pulmón
El Centro Integral Oncológico Clara Campal (HM CIOCC Galicia) informa del lanzamiento de un Programa de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón. El primer centro oncológico privado en la autonomía se compromete a a ofrecer "un rápido y completo diagnóstico". El coordinador del programa, el neumólgo de La Rosaleda Andrés Vilas asegura que “en un plazo máximo de quince días, el paciente dispondrá de diagnóstico preciso y del enfoque terapéutico necesario para abordar la enfermedad”.
El Centro Integral Oncológico Clara Campal (HM CIOCC Galicia) informa del lanzamiento de un Programa de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón. El primer centro oncológico privado en la autonomía se compromete a a ofrecer "un rápido y completo diagnóstico". El coordinador del programa, el neumólgo de HM Rosaleda Andrés Vilas asegura que “en un plazo máximo de quince días, el paciente dispondrá de diagnóstico preciso y del enfoque terapéutico necesario para abordar la enfermedad”.
El especialista en Neumología Andrés Vilas
HM Hospitales recuerda que el cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por esta dolencia en hombres en España y la segunda en mujeres. Detectar y tratar pronto la enfermedad es clave para lograr su cura.
ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR
Para avanzar en esta dirección, el centro saniutario pone en marcha un equipo multidisciplinar que cuenta con especialistas en Neumología, Medicina Interna, Radiología, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear y Oncología, además de un reconocido servicio de cirugía torácica.
El Hospital HM Rosaleda señala que todos los casos serán presentados a ese Comité Multidisciplinar. Con ello se busca que el paciente reciba un trato personalizado, guiado por un especialista durante todo el proceso, y un "tratamiento integral en tiempo récord".
El Programa de Detección Precoz de Cáncer de Pulmón contará con el apoyo de la OncoCare, una persona que trabaja de manera coordinada con el equipo médico y que estará disponible para ayudar a los pacientes tanto en la gestión administrativa y de acompañamiento como en la realización de las pruebas. Su colaboración es un punto diferencial que garantiza el seguimiento del paciente y evita demoras innecesarias.
EL GRUPO
HM Hospitales está formado por 40 centros asistenciales: 15 hospitales, 4 centros integrales de alta especialización en Oncología, Cardiología, Neurociencias y Fertilidad, además de 21 policlínicos. En Galicia opera centros como el Hospital HM Modelo A Coruña, Maternidad HM Belén A Coruña, HM La Esperanza en Santiago y HM La Rosaleda, también en la capital de Galicia.
Escribe tu comentario