# Claves de la semana

Galicia estrena biofactoría para transformar residuos del agua en energía

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado el proyecto de biofactoría de la Unidad Mixta CIGAT-Centro de Innovación de Sistemas Avanzados de Tratamiento de Agua de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ourense, presentado en la tarde de este martes, como medio para fomentar la economía circular, promover una industria "más limpia" y ajustar una gestión "más eficiente" del agua.

Reaprovechar los residuos que producen las depuradoras de agua para obtener energía y productos reutilizables por la industria química. Esta es una de las líneas de trabajo de la Unidad Mixta CIGAT-Centro de Innovación de Sistemas Avanzados de Tratamiento de Agua.  La biofactoría fue presentada ayer en un acto en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ourense.



Cigat ourense viaqua biofactoria auga inaguracion


Según Viaqua y Cetaqua, dos de las entidades promotoras, este proyecto  de innovación se desarrollará durante los próximos tres años con una inversión de más de 1,8  millones de euros. Los promotores prevén once puestos de trabajo cualificados, cinco de ellos de nueva creación en la capital de As Burgas. 


ECONOMÍA CIRCULAR

Se trata de una apuesta por economía circular mediante la revalorización material de diferentes corrientes residuales, tanto urbanas como industriales. Con este centro, Ourense se convierte en "referente mundial" transformando "un reto ambiental en una oportunidad económica de futuro". 


Son palabras del alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, una de las autoridades que asistió al acto. Participaron también Julio Masid, consejero delegado de Viaqua, Asunción Martínez, directora de concesiones de Suez y el presidente de la Xunta.


Alberto Núñez Feijóo explicó que se intentará Transformar los fangos producidos en la depuración de agua en productos que puedan ser empleados por la industria química. Lo que antes era residuo, ahora podrá ser utilizado en sectores como el lácteo y el vitivinícola; disminuyendo el consumo de productos derivados del petróleo y al mismo tiempo aumentado a su vez los ingresos de la depuradoras.



El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, visita la EDAR de Ourense


Se trata de una propuesta que nace de la colaboración público-privada entre Viaqua, una de las principales empresas gestoras de aguas de Galicia; el Centro Gallego de Investigaciones del agua (Cetaqua), con sede en Santiago de Compostela, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Ourense.


relacionada Julio Masid: "Nuestro primer objetivo es la transferencia de conocimiento y ya lo estamos consiguiendo"
relacionada Galicia, a la vanguardia en el tratamiento de aguas gracias a una tecnología puntera de la CIGAT
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE