Galicia estrena biofactoría para transformar residuos del agua en energía
Reaprovechar los residuos que producen las depuradoras de agua para obtener energía y productos reutilizables por la industria química. Esta es una de las líneas de trabajo de la Unidad Mixta CIGAT-Centro de Innovación de Sistemas Avanzados de Tratamiento de Agua. La biofactoría fue presentada ayer en un acto en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Ourense.
Según Viaqua y Cetaqua, dos de las entidades promotoras, este proyecto de innovación se desarrollará durante los próximos tres años con una inversión de más de 1,8 millones de euros. Los promotores prevén once puestos de trabajo cualificados, cinco de ellos de nueva creación en la capital de As Burgas.
ECONOMÍA CIRCULAR
Se trata de una apuesta por economía circular mediante la revalorización material de diferentes corrientes residuales, tanto urbanas como industriales. Con este centro, Ourense se convierte en "referente mundial" transformando "un reto ambiental en una oportunidad económica de futuro".
Son palabras del alcalde de Ourense, Jesús Vázquez, una de las autoridades que asistió al acto. Participaron también Julio Masid, consejero delegado de Viaqua, Asunción Martínez, directora de concesiones de Suez y el presidente de la Xunta.
Alberto Núñez Feijóo explicó que se intentará Transformar los fangos producidos en la depuración de agua en productos que puedan ser empleados por la industria química. Lo que antes era residuo, ahora podrá ser utilizado en sectores como el lácteo y el vitivinícola; disminuyendo el consumo de productos derivados del petróleo y al mismo tiempo aumentado a su vez los ingresos de la depuradoras.
Se trata de una propuesta que nace de la colaboración público-privada entre Viaqua, una de las principales empresas gestoras de aguas de Galicia; el Centro Gallego de Investigaciones del agua (Cetaqua), con sede en Santiago de Compostela, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Ourense.
A economía circular como obxetivo permitirá situar a Ourense nun polo de innovación que convirta a sua depuradora nunha #biofactoria para obter enerxia e subproductos para utilizar na industria química. @suezES @Xunta @VIAQUA @CETAQUA pic.twitter.com/NcHZyJ7GD5
— Julio Masid (@jamasid) 19 de febrero de 2019
Escribe tu comentario