Experta llamada por el PP cuestiona gastar dinero en alargar la vida de algunos enfermos de cáncer
Una catedrática propuesta por el PPdeG para comparecer en el Parlamento duda que el SERGAS deba sufragar tratamientos oncológicos a pacientes con poca esperanza de vida. "Es un problema porque se están dando tratamientos oncoloógicos a pacientes que no tienen más perspectiva que un par de meses por delante y que estámos gastando medio millón de euros por ganar el equivalente a un año de vida ajustado por calidad" declaró ayer Beatriz González López.
Una catedrática propuesta por el PPdeG para comparecer en el Parlamento duda que el SERGAS deba sufragar tratamientos oncológicos a pacientes con poca esperanza de vida. "Es un problema porque se están dando tratamientos oncológicos a pacientes que no tienen más perspectiva que un par de meses por delante y que estamos gastando medio millón de euros por ganar el equivalente a un año de vida" declaró ayer Beatriz González López.
ACTUALIZADO: "La gente piensa que no puede morir" dice el portavoz de Sanidad del PP al hilo del gasto en cáncer
Beatriz González compareciendo en el Parlamento de Galicia
Se trata de una profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria especialista en Economía de la Salud y doctora en Económicas. González, de origen gallego, es una de las expertas que el Partido Popular llamó para la Comisión de investigación sobre recortes y privatización del sistema sanitario.
En su comparecencia, la profesora de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión se posicionó con las tesis conservadores, interpretando que los recortes sanitarios no tienen necesariamente porque causar más fallecimientos. Los diputados del PPdeG aplaudieron su intervención.
EL PP SE INVESTIGA A SI MISMO
Fueron los únicos que lo hicieron, porque los parlamentarios de la oposición no asisten a la Comisión. El boicot de En Marea, PSdeG y BNG se debe, precisamente, al desacuerdo por la lista de comparecientes.
La mayoría del PPdeG impidió que expliquen su punto de vista personas como los familiares del anciano muerto en el PAC de A Estrada cuando no había ningún médico o representantes de la Plataforma de enfermos de hepatitis.
Escribe tu comentario