Concentraciones y repulsa contra el asesinato machista de Cabana de Bergantiños
Consulta las concentraciones en las diferentes localidades gallegas convocadas para este martes
El Movemento Feminista Galego ha convocado concentraciones en repulsa al crimen machista ocurrido este domingo en Cabana de Bergantiños. El presunto asesino, de 56 años de edad, disparó tres veces por la espalda a la mujer, de la que estaba en trámites de separación.
"Hartas de feminicidios", el feminismo gallego sale de nuevo a la calle este martes 21 de agosto.
Compostela - Praza 8 de Marzo 20.00h
Lugo - Concello 20.00h
Ourense - Castañeira 20.30h
Ferrol- Concello 20.00h
Betanzos - Concello 20.00h
As Pontes - Concello 20.00h
Ponteareas - Juzgados 20.30h
Carballo - Concello 20.00h
A Guarda - Praza do Rei 20.30h
Melide - Praza do Convento 20.00h
Val Miñor - Rotonda de A Ramallosa 20.00h
Redondela - Praza da Constitución 21.30h
Miño - Praza do Parchís 21.00h
Vigo - Marco 20.00h
A Coruña - Obelisco 20.00h
Pontevedra - Audiencia Provincial 20.00h
ACCIONES ESTE LUNES
Este lunes, a las 11,00 horas los conselleiros de Sanidade, Medio Rural y Mar, así como diversos cargos de la Administración gallega, funcionarios y policías se han concentrado ante el edificio de la Xunta en San Caetano. Posteriormente, a las 12,30 ha habido un minuto de silencio ante la Delegación del Gobierno en A Coruña con Javier Losada al frente.
Asimismo, el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños ha enviado su "más sentido pésame" a la familia de la mujer asesinada y ha transmitido sus condolencia a sus familiares y allegados, "especialmente a los hijos". "Compartimos vuestro dolor y os mostramos todo nuestro apoyo", indica en un comunicado.
De este modo, el Ayuntamiento de Cabana de Bergantiños ha decretado un día de luto para este lunes por la muerte de esta vecina de Trasdagra. Todas las banderas estarán a media asta.
Entidades como el Colexio Oficial de Psicoloxía de Galicia también ha querido dar a conocer su condena, en la que remarca que es "imprescindible que se apliquen políticas de apoyo y de protección a las víctimas", así como que se haga una apuesta decidida por la prevención.
REACCIONES DE PARTIDOS
Todos los partidos con representación parlamentaria han mostrado su rechazo a este crimen. La diputada popular Paula Prado ha trasladado su "solidaridad" con la familia de la víctima, al tiempo que ha hecho un llamamiento a las mujeres que sufren la violencia a que denuncien.
"Queremos decirles a las mujeres que hay salida, que denuncien, que las administraciones las van a acompañar en ese camino, que hay recursos a su disposición", ha dejado claro la popular en rueda de prensa.
Por parte de la Marea Feminista lamenta este feminicidio y muestra su condena contra otras recientes agresiones machistas como la ocurrida en Moaña. Además, llama a "no rendirse ni ser indiferentes frente al machismo", mientras reclama recursos, personal y formación para combatir esta lacra.
Asimismo, el líder de los socialistas gallegos, Gonzalo Caballero, ha expresado a través de las redes sociales su condena a este asesinato y ha mostrado su defensa de "las víctimas de todo tipo de violencia, particularmente si hay violencia machista".
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento para "pasar de los minutos de silencio y de los lazos" a otorgar más recursos y aplicar políticas feministas contra esta lacra. Tras hacer un llamamiento a participar en las movilizaciones contra este asesinato, ha reclamado más medios, así como "más sensibilización y más educación para la igualdad".
Escribe tu comentario