Rajoy: "Ese dolor, que es permanente, por desgracia no es revisable"
Susana Díaz critica que Rajoy utilice el "dolor" de las familias ante el debate sobre prisión permanente revisable.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha criticado este lunes que el presidente del Gobierno, al hilo del debate sobre la prisión permanente revisable, esté utilizando el "dolor y el sufrimiento" de las familias.
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, Susana Díaz ha indicado que, más allá del debate en sí, que tiene mucha profundidad y connotaciones, y teniendo en cuenta además que hay penalistas que plantean dudas sobre si el mantenimiento de esa figura es compatible o no con la Constitución, ella tiene claro que nunca utilizaría el "dolor" de las familias. "Para eso hay que valer y yo no valdría para eso", ha recalcado.
CLAVE ELECTORAL
Por su parte, Pablo Iglesias, ha vuelto a insistir en su rechazo a la prisión permanente revisable pero dice que entiende a las familias de las víctimas de "asesinatos espantosos" cuyo "sentimiento es perfectamente comprensible".
Así lo ha afirmado el líder de Podemos, en 'El Objetivo' de La Sexta. "Es un sentimiento perfectamente comprensible pero desprecio que quienes saben de derecho utilicen este tema en clave electoral", ha indicado Iglesias sobre este tema de actualidad tras el caso de Diana Quer, cuya familia ha logrado dos millones de firmas para que se mantenga esta pena.
"No estoy a favor de la pena de muerte, de la cadena perpetua", ha dejado claro el líder de los 'morados', que ha afirmado que "habría que normalizar que haya referéndum por muchas cosas", como por ejemplo, el de derogar o no esta reforma.
EL DOLOR NO ES REVISABLE
Susana Díaz y Pablo Iglesias se refirieron a las palabras del domingo de Rajoy, que clausuró en Córdoba la Convención Sectorial del PP sobre la Prisión Permanente Revisable.
Allí, ante los suyos, el presidente dijo entender "que algunos discrepen de la prisión permanente revisable, y están en su derecho, pero la mayoría de los españoles saben que lo que es permanente es el dolor de una madre o de un padre de un menor asesinado, o el de un hijo víctima del terrorismo, y ese dolor, que es permanente, por desgracia no es revisable".
Además, Rajoy señaló que esta pena "es proporcionada a los crímenes que castiga y está en sintonía con lo que prevén todas las democracias europeas de nuestro entorno". A ello se suma que "hay una amplísima mayoría de españoles que defiende esta medida", aseguró, en línea con la campaña lanzada por los populares para recabar apoyos por toda España.
Es más, el presidente del Gobierno ha anunciado la intención de que se amplíe la aplicación de la prisión permanente revisable a más delitos, teniendo en cuenta que en Francia se aplica a 26, en Alemania a 20, en Italia a 19, y en España a ocho delitos.
De ahí que ahora el PP quiera ampliar su aplicación a "aquellos casos agravados, en los que el delito causa, no solo un daño permanente e irreparable, sino que provoca un sufrimiento añadido a los familiares de la víctima".
Escribe tu comentario