La auditoría que determinó que existe un "interés premeditado" del PP en aprobar una RTP con la que "perpetuar los cientos de enchufes practivados durante años en el Concello de Ourense"
Los gobiernos de izquierda no saben gestionar y tienen a sus ciudades paralizadas. Este es el principal argumento del PP de cara a las elecciones locales. Sin embargo, tras sacar Ferrol sus cuentas adelante este año por vez primera en la legislatura y rechazar hoy la oposición las de Ourense, la única urbe gallega sin presupuestos para ejecutar nuevas inversiones es, precisamente, la única que tiene un alcalde del PPdeG. Un edil que hoy se ha mostrado muy enfadado.
Mediciones tomadas por el Laboratorio de Gas Radón de Galicia revelan una concentración que duplica el límite establecido.
Se aprobó la rebaja del 10% del IBI para el próximo año, la contrapartida que había reclamado Democracia Ourensana para apoyar un crédito.
El PP reivindica su acción y reprocha "maniobras" a Jácome | Ourense en Común se ausenta del pleno al considerarlo un "circo mediático".
A instancias de Ourense en Común, plantexarase privar ao dictador desta distinción e da medalla de ouro da cidade que se lle concedeu en 1946.
En asemblea aberta, Ourense en Común acordou hoxe impulsar a participación cidadá en prol de gañar as institucións desde os principios de Democracia Directa.
Miguel Doval asegura que su grupo "no busca sillones" y ciñe los acuerdos a cuestiones puntuales a cambio de compromisos Dice que los miembros de Podemos, Anova y CxG "se autoexcluyeron" e intentaron aplicar a la plataforma "la idea preconcebida de su partido"
Miguel Doval, uno de los rostros más visibles de Ourense en Común desde sus primeros pasos como un movimiento asambleario que recorría los barrios y asociaciones para procurar otra forma de hacer política, será finalmente el cabeza de lista de la candidatura de la "marea".
El histórico líder vecinal, presidente del colectivo "Anacos da Cidade", encabezará el proyecto ciudadano tras el proceso fallido de primarias que la asamblea decidió anular por un acarreo de votos que, a la postre, frustró la confluencia.