La trayectoria del sindicato 'Manos Limpias' ha estado salpicada de muchos casos mediáticos, algunos de ellos ligados a Galicia de alguna forma.
La oleada voluntarios por la crisis medioambiental que ha provocado el vertido de pellets en los arenales gallegos es similar a la del movimiento 'Nunca máis' durante la crisis del Prestige. Sin embargo, la influencia de las redes sociales y el desconocimiento está empañando la labor de cientos de personas.
Vigésimo aniversario del hundimiento del petrolero que marcó un antes y un después en la vida del país, contribuyendo al fin del fraguismo y a la popularización del activismo medioambiental.
La plataforma Nunca Máis exhibirá el próximo domingo 13 de noviembre, a las 12,00 horas, en el Pazo da Cultura de Pontevedra y con entrada libre, el documental '20 años de dignidad', un audiovisual dirigido por Xosé Aragunde que recoge testimonios de diferentes personas que participaron de manera directa en la creación de este movimiento ciudadano y en el que alertan de que un nuevo 'Prestige' es posible 20 años después.
La empresa contratada por la fletadora, una compañía de las Bermudas, sigue dirigiendo las operaciones para sacar las 105 toneladas de combustible. Por ahora, las noticias no son buenas. La tripulación ha vuelto a bordo pero el mal tiempo dificulta las labores. De hecho, el mar ha sacado la proa de las rocas y el buque se ha escorado visiblemente.
Organizacións como Greenpeace ou Arco Iris critican que o capitán sexa o único condenado, sen adxudicar responsabilidades para a administración