En el SERGAS tocamos a menos de cuatro psicólogos clínicos por cada 100.000 personas. Son tan pocos y su incorporación es tan lenta que, en la práctica, en Galicia "se vulnera el derecho de los usuarios a acceder a tratamientos psicológicos que quedan recogidos en la cartera del SERGAS". Esta es la denuncia lanzada hoy por Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR). Las consecuencias de meses de espera para ver al especialista no son menores: suicidios, adicciones y abuso de las recetas de psicofármacos.
Según el informe del Valedor, el hospital está lejos de "la concepción actual de unidades hospitalarias psiquiátricas" debido al perfil de la mayoría de los y las pacientes ingresadas
El Movemento Galego da Saúde Mental condena duramente la decisión de la Consellería de Sanidade de no crear una unidad específica de atención a la salud mental para infancia y adolescencia en el CHUVI
El Movemento Galego da Saúde Mental ha denunciado "varios signos de grave deterioro" en la atención a la salud mental en los Hositales de Conxo (Santiago de Compostela) y de Calde (Lugo)
El Movemento Galego da Saúde Mental denuncia que se mantienen las mismas carencias y reitera su denuncia pública.
Desde la plataforma ponen de manifiesto el mal estado de las instalaciones y el trato del Sergas y la Xunta a los pacientes psiquiátricos.
El Movemento Galego da Saúde Mental critica que la prevención se reduce a la dimensión de asistencia sanitaria.
Para el Movemento Galego da Saúde Mental, el deterioro en psiquiatría refleja el marco en el que hace poco falleció un paciente que se encontraba en contención mecánica.
Actualmente, el Plan Estratéxico de Saúde Mental ha sido interrumpido por la Xunta de Galicia.