Cuando se aprobó la Ley de Vivenda, el Gobierno del Partido Popular de Galicia ya anunció que iba a poner todos los impedimentos que estuvieran con su mano para trabajar esta iniciativa estatal que busca poner límites a los alquileres.
El Gobierno de España estrena una herramienta en el portal web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para consultar los precios, "a título orientativo", para establecer los alquileres.
Esta figura creada por la última Ley de Vivienda aprobada por la izquierda se refiere a áreas donde, debido a las condiciones específicas del mercado inmobiliario (como el costo del alquiler y las hipotecas), hay riesgo de que la oferta de viviendas sea insuficiente para la población. En estas zonas, se autoriza la implementación de restricciones para regular el mercado, aunque la designación como tal depende de las decisiones de los gobiernos autonómicos. La Xunta ha pasado la pelota a los ayuntamientos. El de Santiago asegura que hará los informes, pero que llevará tiempo y que al final San Caetano no las pondrá en marcha.
La conselleira evita pronunciarse sobre una posible modificación de la ley gallega del litoral y avanza que lo primero "es defenderse"
La vicepresidenta segunda y responsable de Vivenda de la Xunta, Ángeles Vázquez, que señale que la ley de vivienda estatal es "de dudosa aplicación porque hay un recurso ante el Tribunal Constitucional"
La Ley por el Derecho a la Vivienda, impulsada por el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez, entrará en vigor este viernes, salvo lo relativo a los incentivos fiscales aplicables en el IRPF a los arrendamientos de inmuebles destinados a vivienda. El presidente del Gobierno de España dice que con esta norma "cumplimos" uno de los asuntos estratégicos de su programa electoral desde que llegó a la Moncloa.
Se imponen nuevos límites a la subida del alquiler y permite rebajar la figura de gran tenedor de vivienda de diez a cinco inmuebles.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado este jueves que el Ejecutivo que dirige "cumplirá" la ley de vivienda aprobada este jueves, aunque se ha reafirmado en que no le gusta y ha ratificado que se analizará si es conveniente presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Anuncia la aprobación de las bases de la becas USA para el curso 2024-2025 con "un mínimo de 35 plazas"
El nuevo texto, que proyecta aprobar el Gobierno de España en las próximas semanas, busca ser una solución al aumento fulgurante de los precios del alquiler. La Ley, uno de los grandes proyectos del programa de Pedro Sánchez en las elecciones de 2019, saldrá adelante gracias al apoyo de los socios de investidura, como ERC
La votación se producirá mientras sigue la negociación entre PSOE y UP por la Ley de Vivienda, que tiene como escollo el tope a los alquileres
Con motivo del XI Foro de las Autonomías y la publicación del XXXII Informe de las Comunidades Autónomas, Galiciapress charla con Roberto Luis Blanco Valdés, catedrático de la USC y responsable del capítulo dedicado a Galicia en el volumen.
Este martes el Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de la ley de Vivienda, que prevé la declaración de zonas de mercado residencial tensionado y la limitación en ellas del precio de los alquileres a los grandes tenedores, así como una subida máxima del 10 % al resto de arrendadores.