El FC Barcelona busca así fortalecer su presencia en el ámbito digital y asegurar su futuro financiero
La teoría se suele explicadar muy bien, la práctica es otra cosa bien distinta, como se puede comprobar muy a menudo, para desgracia de los que aún creen que es posible la teoría. Mediapro-, a través de una de sus múltiples empresas- la compañía de Jaume Roures y Tatxo Benet es la gran agraciada también de TVE, después de llevarse 8 de los 14 millones de euros de los Fondos de la UE, - un 55% de del concurso- para el proyecto educativo Haz, que es algo así como una plataforma de enseñanza web, dirigida a la formación continuada y profesional y promover las competencias digitales.La adjudicación de este concurso ha dejado indignados a las 30 productoras audiovisuales que también se habían presentado al concurso, algunas de ellas con más experiencia en este campo que la empresa de Roures.
El Consello de Contas de Contas de Galicia, el ente público encargado de fiscalizar los contratos de la Administración gallega, lanza una investigación específica sobre los contratos de la Compañía de la Radio y de la Televisión de Galicia (CRTVG) con la productora privada Overon. Así lo explica el sindicato CIG, quien denunció los hechos hace unos meses ante el Consello y ahora recibe respuesta oficial..
La política hace extraños compañeros de cama. Villarejo que durante décadas se encargó de perseguir a los nacionalistas ahora se aproxima al imperio mediático catalanista de Mediapro para seguir presionando a los poderes del estado.
El poder blando de China se nota cada vez más en la economía. Por ejemplo en Galicia ya controla una de las principales constructoras yo para pública Puentes y Calzadas. A nivel estatal los chinos dominan uno de los principales actores audiovisuales.
Hay personas que dejan la política por “motivos” personales- son pocos- y otros, porque sus propios partidos se los ha quitado de encima por díscolos o por llevar demasiados años en sus cargos.
Prensa Ibérica, que en Galicia edita Faro de Vigo y la Opinión de A Coruña, se ha salido con la suya. La venta del Grupo Zeta ya está casi cerrada y Javier Moll la comprará por 10 millones de euros, según ha adelantado elnacional.cat. La operación se ha cerrado tras ceder a una quita del 70% de la deuda que tiene el grupo de Antonio Asensio, según le explicó Enric Hernández, director de El Periódico, a su plantilla. Pues, Hernández, es uno de los activos más interesados en esta operación de compra-venta.
Como ciudadano me preocupan tipos como Jaume Roures, que desde la sombra del poder propicia pactos políticos increíbles mientras que en la sala contigua negocia con los islamistas que financian compras imposibles.