La Fegamp dice que los ayuntamientos están asfixiados porque las transferencias de la Xunta y el Estado son insuficientes para sufragar unos servicios públicos que indican no le corresponde prestar a ellos. No opinan lo mismo en el SAM caetano que pone el foco del problema en el Estado.
Los magistrados dan la razón a la CIG y reprochan que se incluyese esta cláusula que ven "nula" en los contratos de interinos
La acusa de dejar a los ayuntamientos "al descubierto" y pide que aclare si la gratuidad de las guarderías será una medida permanente
A nivel de medidas concretas, lo más relevante es la promesa de guarderías gratuitas para el primer hijo, la promesa de una gran fábrica de fibras textiles para la provincia de Lugo y la confirmación del fin de estado de emergencia sanitaria.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado que las escuelas infantiles de entre 0 y 3 años no reabrirán hasta el curso que viene --al igual que los centros de día y ocupacionales--. Para paliar los efectos y favorecer la "reincorporación" de los padres a sus empleos tras el pico de la pandemia, el jefe del Ejecutivo ha anunciado un paquete de medidas de conciliación dotado de 40 millones de euros.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha ratificado este martes que las escuelas infantiles de Galicia entre 0 y 3 años serán gratuitas a partir del segundo hijo desde el 1 de abril.
El alcalde de Vigo recrimina que el Ejecutivo abre estos centros y "hace pagar" al ayuntamiento más de medio millón.
Política Social ofertó para el curso 2017-2018 más de 9.700 plazas en su red A Galiña Azul para críos de 0 a 3 años.
El PSdeG acusa a la Xunta de "inflar las cuentas de los centros privados" y el Ejecutivo presume de las ayudas del 'bono Concilia'.
Antes de que termine febrero abrirán otras tres, con lo que serán 150 las plazas en toda Galicia para atender a niños de cero a tres años.