La organización insta a realizar controles en las discotecas para garantizar la seguridad de los asistentes a fiestas este fin de semana.
Víctor Muñoz es el presidente de Facua, reelegido como tal en mayo de este año. Ante la bajada del IVA en la factura de la luz se impone conocer como le afectará a los usuarios esta rebaja y si a medio o largo plazo pudiera repercutir en una disminución de la factura eléctrica en general. Defiende una empresa eléctrica pública, el abaratamiento de los costes reduciendo el número de participantes en la puja eléctrica.
Abel Caballero traslado su "indignación" por este "hecho lamentable" y ofrece apoyo de los servicios municipales a los afectados
El evento de Vilagarcía pedía un certificado o informe médico a las personas con necesidades alimenticias para justificar la entrada de comida de fuera al recinto.
Aseguran que los participantes pueden acceder con comida y bebida dado que "la actividad principal de estos eventos no es la hostelería, sino la celebración de espectáculos musicales"
Facua-Consumidores en Acción ha advertido de que los establecimientos no pueden subir los precios de los alimentos afectados por la bajada del IVA durante al menos cuatro meses, plazo que se ampliará hasta seis si el IVA subyacente de marzo no está por debajo del 5,5%, según ha informado en un comunicado.
Al hilo de la polémica por los elevados precios de los gastos de gestión para el concierto de O Monte de O Gozo, Galiciapress contactó con las promotoras (Live Nation y Sweet Nocturna) y con asociaciones de consumidores y usuarios.
La asociación ha informado a los usuarios de que pueden reclamar a la empresa lo que se les haya cobrado por las llamadas realizadas
Sin embargo, la empresa alega no haber recibido ninguna notificación al respecto. Al tiempo, recuerdan que 'La Pasta de Mar' "supera todos los controles de calidad" y que la composición del producto está correctamente indicado. Pasta de Mar de Pescanova | Foto: PescanovaEsta semana se dio a conocer la decisión de la Dirección General de Consumo de Baleares en torno al producto 'La Pasta de Mar' de Pescanova, por el que la entidad propone un multa, de forma provisional, de 48.000 euros.
Censura "malas prácticas" por parte de los organizadores de festivales de música y anima a reclamar
Las autoridades consideran que la presencia de este componente no supone un riesgo inmediato, pues sus niveles no superan lo permitido. Sin embargo, varias cadenas están retirando ciertos productos. Ni Nestlé ni las autoridades han identificado qué helados están afectados, pero la organización de consumidores sí.
La asociación entiende que, dado su uso obligatorio, deberían tener precios cercanos al coste de producción, asequibles para los usuarios y ser gratuitas para consumidores sin recursos.
Comer en los recintos festivaleros supone un gasto importante, pues los precios suelen ser caros. Sin embargo, mucho del público evita llevar comida de casa, temiendo que en el control de acceso les impidan pasarla alegando cuestiones de seguridad. Algo que es ilegal, explica FACUA Galicia.
Considera "abusivo" que no permitan introducir comida procedente del exterior, pero sí permitan consumir la adquirida en las instalaciones
El recibo de la luz subió un 5,3% en 2015 con respecto al ejercicio anterior, según un estudio elaborado por Facua-Consumidores en Acción, lo que supone un incremento de 46 euros al año para el usuario medio.