Desde el CEMMA advierten que se está recortando la estacionalidad en esta clase de episodios.
La presencia de delfines varados en la costa gallega ha aumentado según datos de la CEMMA. Las explicaciones pueden ir desde un varamiento accidental hasta la pérdida de orientación. También está la degradación de las aguas marinas con la presencia de elementos contaminantes y objetos peligrosos como son las artes de pesca a la deriva
En lo que va de este 2024, en las costas gallegas se computaron 26 muertes cuando la media anual de las últimas tres décadas fue de 18
El delfín común, también conocido como delfín mular (Tursiops truncatus), es una especie de delfín que se encuentra en aguas templadas y tropicales de todo el mundo, incluyendo algunas regiones de Galicia, España. Con todo, no está adaptado a las aguas poco profundas de ensenadas como A Malata o zonas como A Toxa, lo que a menudo provoca varamientos.
Los temporales registrados en los últimos días han provocado que el mar arrastre hasta la costa de Sanxenxo y de otras zonas de las Rías Baixas --como O Grove y Nigrán, por ejemplo-- varios cadáveres de cetáceos.
Unas mariscadoras dieron aviso al 112 al encontrar a los delfines varados vivos en el fondo de la ría de Arousa
"Un supergrupo de delfines mulares de más de 150 ejemplares varias millas fuera de la isla de Ons". Así describe el Bottlenose Dolphin Research Institute (BDRI) el sorprendete avistamiento de delfines marinos esta semana frente a las costas de Galicia.