Estos dispositivos, que cuestan más de un millón de euros cada uno, permiten a los cirujanos mucha mayor precisión al propocionarles una visión aumentada y en tres dimensión del cuerpo del paciente, reduciendo los errores. Más de 5.000 gallegos han sido operados con ellos en los primeros cuatro años de funcionamento.
La de Santiago es la única área que consigue reducir el dato con respecto a mediados de 2023, hasta los 69,1 días de demora media
El Colegio Oficial de Médicos de A Coruña será sede de la II Reunión del grupo de asistencia compartida e interconsultas de la Sociedad Gallega de Medicina Interna, SOGAMI, centrada en la colaboración entre cirujanos e internistas durante cirugías abdominales mayores.
El Complexo Hospitalario Universitario de Santiago ha llevado a cabo la primera intervención hecha en España para quitar cálculos renales a una mujer embarazada, un problema que habitualmente se maneja de conservadora con drenaje hasta el parto.
Las intervenciones fueron en el hospital Meixoeiro, en Vigo; Conxo, en Santiago, y el CHUAC, en A Coruña
El sofisticado robot permite realizar cirugías de alta precisión en el centro hospitalario coruñés.
El desgaste de la articulación puede provocar dolores y cojeras, por lo que la intervención en ocasiones es lo más recomendable.
La operación de una hernia puede ser complicada por varias razones y a menudo requiere un largo proceso de reposo en el que se usa fuertes calmantes. Algunas de estas cirugías son ahora mucho más fáciles gracias a un nuevo procedimiento que esta semana aprenderán médicos gallegos en el Parque Tecnolóxico de Ourense.
Extirpan en un hospital de Vigo un tornillo de los bronquios a una mujer que lo había aspirado 8 meses antes
Muchas personas conviven a diario con dolor en esta articulación y temen que la opción del quirófano no sea la solución a sus problemas.
Un cirujano reconoció a un paciente que cuando lo operaron a él hubo otro caso de infección por la misma bacteria y que no se investigó otras posibles infecciones en otros enfermos. Este paciente acabó falleciendo en 2019 y el propio SERGAS acaba de admitir por vía administrativa pagarle 220.000€ a la familia. Posteriormente, sí hubo un screening de casos similares. La documentación indica que hay constancia de otros cinco casos de infecciones semejantes en Galicia, una decena en España.
La paciente denuncia haber sido víctima de un daño "físico y psíquico desproporcionado"
El Hospital de A Coruña suspenderá las intervenciones quirúrgicas no urgentes por la tarde a partir del lunes. Es un intento de paliar la presión sobre el CHUAC ante la avalancha de contagios. Varias fuentes sanitarias de la ciudad explican a Galiciapress que el SERGAS ya comunicó la suspensión a algunos profesionales. Fuentes oficiales de la Gerencia del Área Sanitaria confirman a este periódico que habrá suspensión de operaciones no urgentes.
Por otro lado, un total de 4.542 intervenciones se llevaron a cabo sin ingreso
Implicarán mejoras en el tratamiento de patologías intraabdominales
ASMIG critica "una flexibilidad nunca vista para potenciar centros concertados en detrimento de los públicos".
Denuncian que hay pacientes con patologías oncológicas "dispersados por distintas plantas del hospital".
Una aplicación permite enviar información durante una invervención quirúrgica. Funciona en todas las especialidades.