Desde el SUP han actualizado el estado de salud de los dos miembros de la Policía Nacional desplazados a Cataluña y heridos durante los disturbios. Uno de ellos, intervenido en un brazo, llegará a A Coruña esta misma tarde.
Los nacionalistas gallegos asumieron el compromiso de defender la libertad de los condenados por el Tribunal Supremo en la sentencia del Procés, además de defender el derecho a la autodeterminación. El BNG ha firmado la llamada 'Declaración de la Llotja de Mar' con partidos independentistas de Cataluña, el País Vasco, Valencia e Islas Baleares, aunque con el PNV como gran ausente.
Decisiones que respetamos por parte de Ciudadanos.El problema de base es que llevamos muchos años, muchos gobiernos centrales, que han permitido que se siembre el odio y el separatismo, dando alas a esa turba violenta que estamos viendo actuar en las calles.
"Le han colocado una placa y seis tornillos" y "en unos días será trasladado a Galicia". Se perderá el regreso de parte de sus compañeros.
Imagen del policía herido en la noche del viernes y publicada por el SUP en sus redes sociales Hay otro agente de los los rayas, el distintitivo de la UIP acuertelada en Vigo y A Coruña, herido.
El presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha advertido al presidente de la Generalitat por vía telefónica de que no habrá dialogo entre los gobiernos si el titular catalán no condena “rotundamente” la violencia, reconoce el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Mossos y se solidariza con la policía.
Galiciapress ha tenido acceso a información sobre el estado de salud del policía nacional agredido ayer en Barcelona, que presenta un “traumatismo craneo-encefálico” además de una “lesión en la vértebra”. Actualmente se encuentra hospitalizado en la UCI, si bien desde el SUP apuntan que se encuentra “fuera de peligro”.
El presidente de la Xunta, que hizo alusión a "alguna información sobre policías que han resultado agredidos de forma brutal" en relación a la noticia adelantada esta mañana por Galiciapress, ha criticado que el Gobierno de España todavía no ha notificado “si hay policías gallegos heridos”, algo que sí han hecho fuentes del Sindicato Unificado de Policía a este medio.
Uno de los policías nacionales que tuvo que ser hospitalizado en Cataluña a causa de las lesiones provocadas durante los disturbios es un agente vigués y destinado en Vigo que forma parte del operativo de la Policía Nacional desplegado estos días en Cataluña. Fuentes del SUP consultadas por este medio afirman la situación en torno a su estado de salud es “grave” y “seria”. Todavía permanece hospitalizado por un traumatismo craneal.
Un grupo de radicales incendió la fachada de una tienda Zara, marca y buque insignia de la compañía Inditex.
La 8ª Unidad de Intervención Policial, con sede en A Coruña, se encuentra desplazada en Cataluña en el despliegue de seguridad de la Policía Nacional con motivo de la sentencia del Procés. Desde el SUP se quejan de que los alimentos proporcionados a los antidisturbios son insuficientes.
La Generalitat era un ejecutivo demócrata, el Gobierno español un ejecutivo no demócrata. La lucha por la independencia pasó a ser una nueva versión de la lucha antifranquista. ¡Alucinante!
La Plataforma Galiza con Catalunya, formada por colectivos gallegos a favor de la soberanía catalana, convoca concentraciones de protesta este lunes en 10 ciudades y villas de Galicia en contra de la sentencia del Supremo que condena a los presos independentistas.
Los años de prisión exactos para los principales acusados, los permisos penitenciarios y el papel de los Mossos y del Gobierno de Rajoy, son algunas de las claves aún sin resolver.
Ninguno de los líderes políticos autonómicos ha tomado posición por ahora ante la filtración de la sentencia del Procés en Cataluña. Según lo conocido hoy, los políticos presos se librarán de la pena de sedición, pero serán condenados por rebelión. Aquellos que reciban las sentencias más duras podrían ser condenados a entre 13 y 15 años de condena.
La ministra de Educación en funciones y Portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha querido enviar hoy un mensaje de "serenidad y firmeza" contra lo ocurrido ayer en el Parlamento de Cataluña y ha advertido al presidente catalán, Joaquím Torra, de que el Ejecutivo no dudará en utilizar la Constitución "si fuera necesario" para defender los valores y el sistema democrático contra los que quieran vulnerarlo. En este sentido, ha precisado que "si se dieran las circunstancias" para aplicar el artículo 155 de la Constitución, este Gobierno "lo haría", pero cree que "no se dan".
La incautación de sustancias químicas presuntamente susceptibles de ser útiles para crear explosivos es una de las razones enarboladas por el Estado para hablar de banda terrorista. Los CDR responden que lo único que busca la Guardia Civil es acallar las aspiraciones democráticas de los catalanes.